Los síntomas de la neuralgia del trigémino están considerados como uno de los peores dolores que pueden padecerse. Las personas que sufren este tipo de lesión del nervio tegeminal indican que no hay nada igual y, de hecho, incapacita para cualquier tipo de actividad mientras duran los signos de la lesión del nervio.
Generalmente aparece malestar en la zona de la cara. Un dolor agudo penetrante, que va desde la mejilla, el ojo, la boca y la zona de la mandíbula hacia el interior de la cabeza.
Esto puede explicarse debido que el nervio trigeminal tiene ramificaciones y conexiones por todo el tejido de la cara, para así poder transmitir y controlar la sensibilidad, el tacto, el dolor y todos los sentidos de la piel, músculos y tendones, incluyendo las del ganglio trigeminal y el conducto hasta el núcleo mesencefálico.
Nervio trigémino
Del ganglio trigeminal nacen tres nervios importantes que son los que recorren, transmiten y conectan las sensaciones positivas que puedes sentir en el rostro:
- Nervio oftálmico
- Maxilar
- Mandibular
Respectivamente cada uno de ellos conecta con diferentes zonas faciales. Los Ojos, pómulos, mejillas, barbilla, mentón o área maxilar. Cada terminación del nervio, para poder traspasar las sensaciones, contiene múltiples ramas. Así puede abarcar una extensión mayor de la cara y permite que todos los tejidos puedan ser controlados por las neuronas.
Sabiendo esto, ahora podemos comprender por qué cuando se produce un episodio de neuralgia el dolor llega desde diferentes zonas, todas localizadas en las capas superficiales hasta el fondo del cráneo. Es toda la longitud del nervio del trigémino el que transmite el malestar y, este, al sufrir un daño transcribe el dolor de la neuralgia trigeminal.
Neuralgia del trigémino síntomas y signos
Cubriendo una gran porción de tejido hace que sea muy duro y fuerte sufrir uno de estos ataques por la compresión o el daño en el nervio. En algunos pacientes pueden apreciarse una compresión o lesión temporal, que puede solucionarse con tratamientos y, en otros casos la patología persistirá y tomará un cariz crónico. En cualquier caso podemos describir para la neuralgia del trigémino síntomas:
- Sacudidas dolorosas, muy intensas y con muchísimo dolor en la cara.
- Duración de segundos o minutos. En algunos casos puede prolongarse y cronificarse.
- Afecta a un lado del rostro, con mayor frecuencia en la zona del ojo, pómulo y mentón.
- La primera señal llega al escuchar un sonido o tocar algo.
Cada episodio tiene un origen diferente en el paciente y las causas del dolor trigéminal pueden variar. El nervio puede dañarse por diferentes motivos. Desde el contacto con químicos, un traumatismo o una enfermedad que destruye tejido nerivoso. Es importante que la persona reciba tratamiento para la neuralgia del trigémino que, en algunos casos serán mediante fármacos y, en otros más graves utilizando procedimientos quirúrgicos.
Aliviar los síntomas de una neuralgia puede llegar a ser complicado pero hay que insistir en las diferentes opciones. Muchas veces, utilizando la medicina y tratamientos complementarios llega una solución y una cura más o menos aceptable. Evidentemente, depende mucho del grado de neuritis o inflamación del nervio, si hay otras enfermedades que pueden estar asociadas a una neuropatía y las propias causas que desencadenan cada síntoma del trigémino que puede ser pasajero o crónico.
Si crees que puedes estar desarrolando algunos de los signos previos o has sufrido un episodio te recomendamos que hables con un especialista para tratar la inflamación del nervio trigémino así como frenar la evolución posterior.
BUEN DIA
Estos episodios de dolor pueden alterar la tencion arterial