Tratamiento para la Rosácea y cómo controlar sus síntomas y causas

Rosácea es una afección crónica de la piel que aparece en la cara. En ocasiones muestra síntomas en los ojos y otras partes del cuerpo humano. Puede darse en cualquier tipo de raza aunque las personas con mayor predisposición son de piel clara y su aparición más frecuente es en mujeres adultas de edad media o avanzada.

Tratamiento para la rosácea

Hay diferentes formas de tratar esta enfermedad aunque las más comunes son:

  • Cremas.
  • Maquillaje.
  • Láser vascular.
  • Isotretinoína.
  • Cirugía.

Las cremas son el tratamiento más eficaz y el primero que puede utilizarse.

El maquillaje, aunque no es una forma de tratarla sí que sirve como remedio para la rosácea. Disimula la rojez y puede ocultar las venas inflamadas.

El láser vascular es eficaz para eliminar las venas en la cara. Destruye los tejidos y renueva la capa córnea de la piel, aportando una nueva coloración y textura sana.

Isotretinoína es un fármaco muy fuerte que debe ser administrado por un médico. Algunas personas pueden necesitarlo cuando desarrollan un brote grave.

La cirugía nasal es empleada en aquellos casos en los que la nariz hinchada permanece en el tiempo. Mediante la cirugía es extirpado el tejido rojo y con aspecto diferente.

Síntomas antes del tratamiento

La mayoría de los casos de rosácea o “acné rosaceae” sólo muestran los síntomas en la cara. En los ojos es menos frecuente y en otras áreas de la piel poco probable aunque hay casos diagnosticados.

Los síntomas de rosácea son:

  • Rojez en la cara.
  • Acné con espinillas.
  • Inflamación de la nariz.
  • Venitas en la cara o pequeñas líneas rojas dentro de la piel.
  • Frente, mejillas o barbilla con piel gruesa.
  • Irritación de ojos, inyectados en sangre.

Cuando la enfermedad se propaga al sistema de la vista es probable que exista picor y sequedad ocular y en casos raros los síntomas de la rosácea de ojos sean mala visión. En todos los casos las causas de la rosácea son desconocidas.

Contagio

Síntomas de rosaceaTanto si es en el trabajo como en la universidad, en tu clase de instituto o es un familiar el que padece rosácea el contagio no se producirá de una persona a otra. El acné por rosácea es una enfermedad con causas que todavía no están claras del todo pero sí que está investigada la transferencia entre organismo y esta no se da.

Las probabilidades de padecerla son internas al propio cuerpo, y estas son más altas si la piel enrojece con facilidad (cuperosis) o hay otros casos de rosácea en la familia.

Causas

La rosácea no es peligrosa, no tiene cura aunque los tratamientos ayudan mucho con los síntomas. Pueden aplicarse diferentes medicamentos, cremas y en algunos casos cirugía.

La rosácea está provocada por la hinchazón de los vasos sanguíneos que nutren la piel. En ocasiones las causas de la rosácea son:

  • Acné vulgar o seborrea.
  • Queratitis.
  • Blefaritis.

Si además eres mujer entre los 30 y 50 años, tienes la piel clara y antecedentes familiares es probable que la padezcas.

Rosácea en hombres

Aunque es poco probable, la mayoría de los casos muestra síntomas en mujeres, algunos hombres pueden desarrollar acné, úlceras faciales y enrojecimiento severo. La rosácea en hombres tiende a poseer síntomas más fuertes que en el caso de las mujeres.

Cómo es el diagnóstico

El médico realizará un examen físico y ocular. Realizará una serie de preguntas y revisará la historia clínica, incluida la familiar si hace falta.

Tratamiento natural para rosácea

rosacea tratamiento naturalHay que mencionar que no hay una cura definitiva pero realizar ciertas rutinas ayudan a mejorar los síntomas y la aparición de espinillas, costras y venas en forma de telaraña. Para la rosácea el tratamiento natural es:

  • Disminuir la exposición al sol.
  • No realizar esfuerzos con mucho calor.
  • Evitar el estrés.
  • Cubrir la piel con aire frío.
  • Los baños calientes pueden ser el origen de un brote.
  • No tomar alcohol, tabaco y otros tipos de estupefacientes.

Los desencadenantes pueden variar de una persona a otra y debes prestar atención a cuáles son el origen de tu rosácea en la piel. Lo que a una persona le afecta a otra no, así que es importante prestar atención y tratar de evitar estas causas para disminuir la frecuencia de los brotes. El mejor tratamiento es aplicar cremas antibióticas, de aplicación tópica. Estas disminuyen la rojez y mejoran el aspecto de la piel.

La rosácea no es acné, así que las cremas contra los granos no funcionan bien.

Escribir un comentario