Queratosis seborreica tratamiento y eliminación

El tratamiento para la queratosis seborreica requiere la intervención de un dermatólogo o un cirujano para extirpar el pequeño tumor benigno de la piel. Como es una anomalía de las células cutáneas esta debe eliminarse por medio de procedimientos quirúrgicos, no existiendo la posibilidad de utilizar cremas.

Qué es queratosis seborreica

Es una alteración de la piel que forma tumores benignos en forma de verrugas. Estos no son cancerosos o malignos.

Aunque las causas son desconocidas sí que está documentado en estudios clínicos cómo es transmitida por los genes. Es hereditaria y aparece después de cumplir los 40 años de edad. Si tu padre o madre la tiene es probable que puedas tener queratosis seborreica a partir de cierta edad.

Tratamiento queratosis seborreica

Es fundamental que acudas a un dermatólogo si notas cómo aparecen verrugas en tu piel. Puede tratarse de afección benigna y estar totalmente controlada pero podría tener un componente canceroso, así que es importante diagnosticarla pronto y ver si quieres eliminar las neoplasias, que son las pequeñas manchas y el tejido de la piel que crece de forma diferente, más rápido que el resto. Algo que hace que tome ese aspecto desagradable.

Una vez que está claro el tipo de neoplasia, puedes realizarte para la queratosis seborreica tratamiento especializado, que incluye eliminarla mediante distintos procedimientos. Si no te molesta tienes la opción de no tratarla ya que no hay riesgo para la salud. Así que puedes elegir si quieres quitarla o no. Generalmente, otros pacientes eligen recibir el tratamiento porque es bastante antiestetico y molesto en ciertas situaciones. Pero podrás elegir lo que quieres hacer. Si eliminar las verrugas seborreicas de la cara, espalda, hombros o tórax con:
queratosis seborreica

  • Cirugía de extirpación.
  • Crioterapia o congelación del tejido seborreico.
  • Curetaje o raspado cutáneo.
  • Electrocauterización.
  • Electrocoagulación.
  • Ablación con láser.

Aunque no hay problema en dejar este tipo de queratosis, muchas personas deciden eliminarla bien por motivos estéticos, porque alguna verruga sangra con el roce de la ropa, el afeitado, algunas actividades diarias o porque se ha vuelto irritante y muestra un picor insistente.

En cualquier caso, una vez diagnosticado que tienes queratosis seborreica no suelen existir inconvenientes para proceder a extirpar las neoplasias que la conforman con uno de los procedimientos indicados.

¿Cómo es la eliminación?

Lo primero es acudir a consulta con el dermatólogo. Este realizará una serie de verificaciones y estudiará cómo es la formación de las verrugas. Los pasos para la eliminación de la queratosis seborreica son:queratosis seborreica tratamiento

  • Consulta inicial.
  • Toma de muestra de tejido si es necesario, biopsia y cultivo. En muchos casos no hace falta pero el médico indicará si es necesario realizar alguna otra prueba.
  • Concreción de una fecha para proceder a eliminar las verrugas.
  • Procedimiento en el que se realiza uno de los tratamientos expuestos anteriormente: crioterapia, quema de los tejidos mediante electrocauterización, electrocoagulación o eliminación de la verruga seborreica mediante láser.

Después de esto habrá una pequeña herida o marca que permanecerá durante unas semanas. Pasado este periodo empezarán a desaparecer las marcas en caso de haber tenido varios tumores seborreicos. Es común que en el periodo inicial tengas la piel algo más clara donde han sido extirpadas las neoplasias ya que esa porción de piel es nueva.

Una vez que se ha procedido a eliminar la queratosis esta no aparece de nuevo en la mayoría de los casos. Sólo algunas personas propensas vuelven a mostrar síntomas de la afección.

Diferencia entre queratosis seborreica y actínica

neoplasias seborreica actinicaMientras que la queratosis actínica es producida por una exposición solar excesiva o la acumulación de radiacción en el tejido dérmico con el paso de los años, la seborreica no tiene descrita una causa concluyente. Por lo general, aparece en personas mayores de 40 años por lo que podría tratarse, también, de alguna acumulación en los tejidos cutáneos que a partir de cierta edad desarrolla los efectos nocivos en forma de tumor benigno en la piel.

En cuanto a las diferncias en la forma de quitarlas son similares. Procedimientos quirúrgicos, láser y crioterapia.

¿Existe para la queratosis seborreica tratamiento natural?

Aunque en muchos medios puedes escuchar que hay que cuidarse la piel, tomar vitaminas y utilizar alguna crema como remedio y forma de conseguir para la queratosis seborreica tratamiento natural es, en realidad una pérdida de tiempo. Algunos de los tratamientos naturales son:

  • Arcilla.
  • Antioxidantes.
  • Complejos vitamínicos.

Usando alguno de estos productos sobre la piel puedes mejorar los síntomas, con un poco de suerte reducirlos, pero la mejor forma de tratar esta afección de la piel es ir al origen y solucionarlo. Y esto se hace mediante eliminando el tejido dérmico que ha crecido defectuoso.

La mancha seborreica y las verrugas pueden quitarse de una forma muy sencilla, ahorrando tiempo y molestias. Con otros métodos a la larga te gasta dinero, pierdes tiempo y no consigues resultados satisfactorios. No obstante, puedes probarlos si así lo deseas.

Muchas veces tenemos que experimentar nosotros mismos para darnos cuenta de lo evidente. Al final no consigues resultados. Simplemente aumentas el desagrado por las manchas Marrones y el tacto de las verrugas en la cara, la espalda o la zona del cuerpo donde han aparecido.

Así que déjate asesorar por un dermatólogo. Vas a ver lo sencillo que es curar las queratosis seborreicas, lo efectivo que es el tratamiento y la rapidez con la que se lleva a cabo.

17 Comentarios

  1. sususa
  2. jose maria alonso
  3. hermelinda maria farello
  4. Andres Domínguez
    • ALEJANDRO RUIZ
  5. Juan Garcia
  6. ALEJANDRO RUIZ
    • Maria
      • Norma
  7. Washington Mederos
    • Ernesto
  8. Victoria
  9. César Romero
  10. Alicia Marta

Escribir un comentario