Es un trastorno de la piel en donde se forman protuberancias pequeñas a causa de una mala formación de queratina, proteína imprescindible para el tejido cutáneo y capilar. La queratosis pilaris tiene una evolución lenta que con el paso de los años disminuye. Las causas y síntomas pueden ser tratados con diferentes soluciones.
Queratosis pilaris tratamiento
Existen diferentes cremas para curar esta afección conocida como “queratosis” o “keratosis pilaris”. Las terapias farmacológicas en forma de comprimidos o cremas buscan disminuir la producción anómala de queratina y mejorar la textura y suavidad de la piel. Este trastorno la vuelve dura y áspera, con sensaciones similares a tocar una lija.
La cura de la queratosis pilaris opta por productos médicos y sustancias cosméticas para eliminar las capas superiores de la epidermis, capa córnea en donde hay dichas protuberancias de queratínica.
Los tratamientos para la queratosis más utilizados son:
- Ácido láctico, glicólico, salicílico en forma de cremas y pomada.
- Tretinoína que es una versión fuerte del ácido retinoico o vitamina A, muy común tomarla en pastillas.
- Complejos con vitamina D que pueden ir incluidos en forma de gotas o suplementos para mejorar algunos aspectos metabólicos y formacionales de los tejidos del cuerpo.
- Urea como componente de lociones o productos de uso tópico.
- Cremas con esteroides para aliviar el enrojecimiento cutáneo.
- Hidratantes para mejorar la sequedad y proteger la piel ayudándola a recuperarse mejor.
Todas estas formulaciones pueden encontrarse en productos a la venta en farmacias, parafarmacias y algunas versiones suaves en tiendas de cosmética o perfumerías. Lamentablemente, la utilización de estos productos para administrar en queratosis pilaris tratamiento efectivo a veces no termina de funcionar y es necesario adquirir uno más potente recetado por el especialista o dermatólogo. Es normal que los compuestos de venta tengan una concentración y efectos reducidos. Muchas veces más que suficientes para la mayoría de personas.
Además, algunos aspectos para curar y tratar ciertas variedades de queratosis en niños o bebés, brazos o las denominadas rubra o alba pueden requerir la unión de varias moléculas. En ocasiones está recomendado utilizarlas juntas para potenciar sus efectos despigmentantes y exfoliantes sobre la piel.
En cualquier caso, el dermatólogo es el encargado de diagnosticar y dar cuenta del estado actual de la epidermis, ver la progresión de la queratinización y, en base a esto, recomendar un tratamiento para la queratosis suave o fuerte, pero que vaya enfocado a profundizar en las capas internas hasta la dermis y así destruir la queratina malformada.
Tratamiento con tretinoína
La mayoría de las veces el uso de tretinoína está indicado en pastillas por lo que sus efectos son mucho más intensos y requieren control, aunque para este tipo de trastornos de la piel hay cremas para hiperqueratosis especialmente indicadas. Incide directamente sobre la formación celular y puede tener efectos secundarios en el organismo humano. Hay que vigilar su utilización con otras sustancias y evitarla durante el embarazo y lactancia.
Tratamiento con ácido salicílico, glicólico y ácido láctico
En cambio, los ácidos como salicílico, glicólico, láctico o retinoico son de aplicación tópica, incluidos en forma crema o loción para aplicar sobre la piel, justo en la zona afectada durante varios meses o años que durará el tratamiento.
Hay que aplicar una pequeña cantidad, una vez cada 24 o 48 horas según los síntomas de cada individuo.
¿La queratosis pilaris tiene solución?
Hay que tener en cuenta que la queratinización en el folículo piloso o la keratosis pilaris forma una capa dura y gruesa de queratina y, para disolverla y quitarla es necesario tiempo. Hay que ser constante con el uso del tratamiento y, poco a poco, los resultados van notándose. En muchos casos aunque no es una cura, sí que es para queratosis pilaris una solución.
Como ejemplo vamos a ver algunos con los resultados de los tratamientos al inicio y después de varias semanas de uso.
Queratosis pilaris: tratamiento antes y después
Cuando pasan varios meses son visibles los efectos positivos sobre la zona afectada, las piernas, los brazos, el pecho o glúteos. Aun así hay que mencionar que las protuberancias pueden volver a salir con el tiempo.
Queratosis pilaris rubra y rubra faceli
Es una variación de pilaris y puede identificarse porque hay presencia de bultos ásperos, espinas foliculares y también eritema o enrojecimiento de la piel. Este tipo de queratosis pilaris rubra aparece en el nacimiento o durante los primeros años de vida, pudiendo alcanzar la adolescencia.
La denominada queratosis rubra faceli muestra los síntomas en la cara con predominancia en bebés. Puede empezar alrededor de las cejas o en las mejillas y extenderse por toda la cara del niño.
Queratosis pilaris alba
Presenta los mismos síntomas que otras queratosis pero sin las protuberancias rojas que son típicas de esta afección. También es probable su aparición en la adolescencia aunque en la edad adulta puede darse. Las personas con piel seca pueden mostrar síntomas más agresivos. La zona más común del cuerpo en donde aparece es en la espalda y parte superior de los brazos. Al tacto la piel es muy áspera.
Diferencias en el tratamiento con otros tipos de queratosis
Las anomalías queratinoides que producen un bloque de queratina en el folículo piloso reciben diferentes nombres ya que sus síntomas muestran diferencias. Por ejemplo, el tratamiento para queratosis seborreica es mediante cirugía o procedimientos para extirpar el tejido que crece en forma de verruga. En este caso puede utilizarse crioterapia, curetaje, láser o electrocauterización.
En cambio, para curar una queratosis actínica algunos tratamientos coinciden y otros son específicos ya que la lesión es producida por la exposición solar.
En cualquier caso, estamos hablando de trastornos y patología de la piel que en unos casos aparece por factores medioambientales y en otros pueden confluir varios desencadenantes para provocar una anomalía en la formación de queratina cutánea.
Yo tengo queratosis pilaris desde los 10ños empeso primero en los brazos y poco a poco fue apareciendo en la espalda piernas glúteos y parte de mi estomago. Y hoy día tengo 24años no he realizado hasta el momento ningún tratamiento. Quisiera ayuda porfavor
yo igual sufro de eso y es horrible, no puedo usar polos manga corta, ni vestidos, mi piel se ve muy fea, muy irritada, no sabes como lloro, no se puede ser normal, y en verano amaria ponerme un short o un bikini, ya tengo 21 años y no me siento feliz, siempre me dicen que no hay cura que no hay algo que lo elimine por completo y eso me la baja, no se cuanto tiempo mas tendra que pasar para que haya un tratamiento efectivo.
A mi me dio la queratosis… muy muy agresiva después de que me pusieron plaquetas en el Hospital General. Las plaquetas me las pusieron en marzo y en mayo estaba con la afectación muy tremenda en el cuello, ojos y cabeza. Fui a 9 médicos generales, 2 dermátologos, 1 oncólogo y un médico internista. Me hicieron análisis de lupus, de hashimoto, de la tiroides y para saber si empezaba con cáncer. Gasté más de 10 mil pesos (que pedí prestado) y nadie le atinó. Por artículos como éste a quien le AGRADEZCO INFINITA SU PUBLICACIÓN fue que empecé a echarme crema con Urea, emolientes y hasta mantequilla. Hasta estuve en urgencias unas 5 hrs con suero y otras cosas. He leído que no es molesta pero a mí me da muchísima comezón, siento como espinas, me arde como quemada reciente, tengo roja la piel y me deformó mis ojos. Apenas después de casi un año me estoy recuperando, tengo 50 años y se supone que nada más da a los niños y adolescentes. Ha sido lo más horrible que me ha pasado en la vida. Sé que es hereditario pero yo lo adquirí por la transfusión. Deseo que haya más artículos sobre esto y que nunca nadie padezca de esto. Gracias.
Hola yo padezco de keratosis y se ve muy rojos los poros en brazos y piernas por lo tanto nunca uso prendas cortas y lo siento como un castigo las pocas veces que use una remera corta me miraban y me preguntaban si me había lastimado con o so tenía acné en fin ya probé de todo lo que se dice en Internet y los medicos me dicen que no hay cura la tetrinoina es lo único que no probé hasta la fecha ojala me ayude
has probado las sales epsom? yo tambien sufria mucho y estas me resultaron muy buena ya luego unto el aceite de oliva, no sabes que alivio.
Hola eres muy valiente y te deseo lo mejor yo también sufro de keratosis hiper pero lo tuyo parece que más peor en fin mis brazos y piernas y parte de mi espalda parecen como colador de tantas manchas rojas y como granos a mi también no me dan esperanza y nunca uso prendas cortas yo tengo 42 y eso empezó a mis 20 años
Es horrible..yo pase toda mi adolescencia con esto y es lo peor que me pudo pasar.. llge hsta escnder mi cuerpo d mi pareja tapandome para qe n m viera xq la vrdad q da cmo verguenza o miedo a que te rechasen x lo rara que se la piel.. m privo de tantas cosas.. q cn mis 21 añs quisiera ponerme un vestido o un short a la moda y no puedo xq me acompleja mcho lo qe teng.. m alivia un poko sber q no soy la unika.. n se lo deseo a nadie per a ls q la tenemos suerte cn ls tratamients a mi no m fumcionaron varios per n bajare mis brazs y sguire intentando.. un bso a tds.. att: micaela?
mica me pasa igual lloro mucho porque no puedo ser yo misma y no puedo mostrarme, me duele porque pierdo la confianza en mi, daria todo por ponerme un polo maga corta o un vestido corto de flores pero se que eso jamas pasara y me apena. espero podamos estar bien y algun dia aceptarlo, besos
Hola soy Marcela saludos a todos , también padezco de esta situación y entiendo a micaela, ya que también me siento avergonzada en ocaciones con mi esposo , pero gracias a Dios que nuestro amor va mas allá de un cuerpo bello , el me hace sentir única y se lo agradezco aunq el espejo me diga lo contrario, esto comenzó a mis 20 años después de mi primer embarazo y desde ahí no a parado de avanzar x todas mis piernas y brazos ,hace días e descubierto el nombre ya q x mas de 15 años ni un médico me lo pudo decir y eso q ido a muchos y sin resultado … le pido a Dios un milagro , si el limpió a 10 leprosos … Esto no significará NADA. ..
Hola a todos les cuento hasta hace poco tenía hiperkeratosis, pero de tanto investigar y leer y observar, pude encontrar un método que me limpio mi piel un 85%, y lo que me quedó siguen desapareciendo. Tenía mis poros hinchados como granos rojos y parecía acne o sarpudillo, pero eso se fue.
El único que hice fue primero lavar avena, luego aplicar ácido salisilico y después de una hora aplicar aloe vera, pero solo la pulpa, no la cáscara.
Todo el tiempo posible yo me la dejaba, todo el día sin enjugar ya que la piel lo absorbe durante 2 meses. Todos los días, licuaba pepino, aloe vera, leche y bicarbonato de sodio para formar una pasta y, cuando se seca, queda blanca la zona donde lo pusieron a menos que usen mangas larga no de la emjuagan. Tiene que estar todo el día. Al menos la use un mes y ahora uso prendas cortas, las manchas rojas se hicieron muy claritas que no se ven y las protuberancias se fueron.
Yo la padezco desde hace 15 años y la cura es la persistencia, no ecgomiar con granulos o cremas. Eso irrita mucho. Solo compresas de agua tibia y sal. Eso exfolia din dañar y no lavar la zona con agua fría activa la circulación y de se ven más rojas a menos que haga mucho calor ahí. No hay problema pero en climas fríos siempre tibia.
Hay que descartar primero si estás padeciendo alergia por algo que estas comiendo o es problema de circulación primero ir al alergologo y flebologo si ellos no detectan nada malo entonces es una herencia y ahí lamentablemente no hay cura y es mi caso pero si se la puede mejorar mucho adiós y suerte
Hola bro, como estas… Te cuento que yo también sufro algo similar a lo tuyo, me salen granos rojos y luego terminan con pus y no me queda otro remedio que exprimirlos, he probado de todo… Avena, Peelings, Cremas de pepino, limon, etc etc y mis brazos están un asco… Actualmente estoy empezando un tratamiento con tretinoina e hidroquinona, como te fue con tu remedio casero? Espero tu respuesta
Tengo queratosis pilaris desde que tengo conciencia y siempre ha sido un problema en mí, bajando mi autoestima, en el verano sobre todo, el hecho de no poder usar la ropa que quería o sentirme incómoda con que otras personas vieran mi piel, tengo 18 años y pues, es difícil ser una jover, adolescente que lamentablemente no puede sentirse bien consigo misma. Busqué muchos métodos, hierbas, avena, leche, cremas, muchos remedios caseros que nunca hicieron efecto al sacar esos molestos granitos o puntos rojos que me molestaban tanto, sobre todo al ser de test muy blanca. Siempre me decían que me cuidara del sol, que mi piel era muy delicada y aquí y allá, pero hoy en día descubrí que sí se puede mejorar, bastante, he ido a las termas, el sauna, el mar y el solarium, son cosas que me han ayudado tanto que ya puedo ocupar vestidos que antes ni por si a caso podía usar. Salgan en verano, el sol ayuda mucho, el broncearse no hace mal, a mí me ayudó mucho con mi autoestima sobre todo, mi piel ya no se ve como antes y gracias a todo lo que mencioné anteriormente, mis poros se han abierto y espero siga siendo así, lo recomiendo 100%, si se sienten como yo me sentía, prueben ésto, sé que es horrible vivir con ésta piel y verdaderamente ahora estoy empezando a ver que puede mejorar!!
Hola me llamo Carolina mí experiencia con esto es horrible , toda mí adolescencia y mi niñez la pasé de la peor manera , se me burlaban hasta llegar al Punto de sentir vergüenza de mí persona , nunca pude utilizar un buen vestido , por el miedo a que me mirarán raro o el simple hecho de que no me sentía bella , veía a otras chicas que lo utilizaban sin problemas y ahí estaba yo tratando de tapar ,hoy en día todavía me cuesta , pero eh sabido llevar esto vestirme con ropa que me favorezca , el maquillaje ni hablar me disimula mucho y sobre todo mí novio , que fue lo más raro , porque comenzábamos recién a salir y en un abrazo me toca el brazo yo me quería morir , fue ahí que me dijo : yo tengo lo mismo , y bueno le expliqué un poco de lo que era y bue ambos llevamos este problemita y ambos nos entendemos , sus caricias ya no me causan temor , para el soy hermosa y bue un consejo , que esto no les impida poder ser quien son 🙂 amense sobre todo 🙂 y nuntranse esa piel que les va ayudar muchísimo
Hola mi nombre Jakeline yo tengo también ese problema que empeoró en la adolescencia ahora tengo 35 ha mejorado mucho nunca use casi nada más que un hidratante, el problema es que tengo una niña a quien herede este problema pero veo que es más intenso que el mío lo lleva en la carita ya tiene 13 y ha empezado a darse cuenta que no se ve bien y la verdad me angustia mucho por en hecho que no hay tratamiento y tengo temor que sufra por mi culpa talvez alguien de ustedes conoce algún problema para el rostro en ocasiones se le enrojece mucho gracias
estoy probando un tratamient que yo misma estuve experimentando es exfoliarme con un microexfoliador todos los dias mas otros exfoliante suave mas javon dove y por ultimo una crema con uera y vitamina a y e ,se estan desapareciendo poco a poco espero que en un año no tenga ,exfoliarte todos los dias dicen que es malo pero lo estoy haciendo y tratando de quitar la capa de la keratosis creo que es la dermis donde se acumula y exactamente las protuberancias al eliminarlas o lijarlas hace que se matifizen en elaño 2022 seguire con estoy y dire si lo logre