Tratamiento picudo rojo de las palmeras

El tratamiento del picudo rojo es una forma de eliminar la plaga de escarabajos de las palmeras o Rhynchophorus ferrugineus, coleópteros rojos que en estado larvario agujerea el tronco de los árboles, en especial la palmera del cocotero Cocos nucifera, palmera del aceite, canaria y datilera.

Picudo rojo tratamiento

Este tipo de plagas acaba con las plantas al atravesar el tronco. Puede observarse cómo poco a poco hay un amarilleo y si no se coge a tiempo la palmera termina por morir.

Hay que ser riguroso al tratar los pies afectados ya que de no hacerlo adecuadamente puede producirse la propagación del insecto. Así que lo fundamental es ir paso a paso para eliminar el picudo rojo con tratamiento fitosanitario.

  • 1º febrero – principios de marzo.
  • 2º Primera quincena de mayo.
  • 3º Octubre y primera quincena de noviembre

También es recomendable realizar un tratamiento preventivo que evitará la aparición de una nueva infestación o realizar un mantenimiento.

  • 1º quincena de marzo.
  • 1º quincena de julio.
  • 2º quincena de septiembre.

Todos los tratamientos fitosanitarios, tanto los que son para eliminar las larvas del tronco como lo que previenen que nuevos coleópteros invadan el árbol pueden aplicarse mediante inyecciones, para que alcancen en profundidad el tronco y erradiquen la plaga de Rhynchophorus ferrugineus o escarabajos rojos y aplicación foliar, en las hojas.calendario para el tratamiento del picudo rojo calendario

Picudo rojo síntomas

Este tipo de insecto se alimenta de las palmeras y no tratado correctamente llega a expandirse matándolas. El problema viene cuando la colonia de escarabajos crece sin control. Al ser un insecto de gran tamaño, entre 3 y 5 cm. es bastante voraz, además de que hay que tener en cuenta que su reproducción es rápida. Por eso es conveniente conocer los síntomas que tienen las palmeras con picudo rojo:

picudo rojo sintomas

  • Cambio de color de las hojas centrales.
  • Hojas externas comienzan a caer y tienen el extremo retorcido.
  • Las hojas más jóvenes del penacho central tienen un aspecto marchito, decaído, sin vitalidad.
  • En la copa de la palmera pueden observarse hojas rotas, roídas por la alimentación del picudo.
  • Las hojas pequeñas pueden tener forma de v a consecuencia de haber sido comidas en un área de su extensión.
  • Aparición de capullos de Rhynchophorus ferrugineus.
  • Visualización de larvas del insecto.
  • Agujeros y perforaciones. Puede observarse con mayor facilidad en los cortes de poda.
  • La palmera tiene un aspecto poco vital, como sin fuerza.
  • Pueden aparecer exudación gomosa en el tronco de Phoenix dactylifera.

Picudo rojo de las palmeras afectadas

Aunque al principio parezca que no es una plaga relevante, sólo son unos pocos ejemplares los que merodean el árbol hay que tratarlo inmediatamente. Todos los casos de picuro rojo de las palmeras terminan en muerte de los árboles si no son tratados con fitosanitarios y hay una control riguroso erradicador y preventivo. Irremediablemente habrá una reproducción y la colonia aumentará saciando su hambre con el tronco y las hojas hasta que mueran los ejemplares plantados. Así que conviene conocer su evolución y tiempos de puesta, larva y fase adulta.

Ciclo biológico

Este tipo de insecto se alimenta de las palmeras y no tratado correctamente llega a expandirse matándolas. El problema viene cuando las hembras ponen huevos dentro del tronco en heridas sin sellar dentro de la palmera e incluso en la base de las hojas. Las larvas crecerán hasta los 5 cm. viviendo dentro del tronco y en la base de la palmera.

A medida que crecen irán alimentándose pero es después de crear el capullo de color marrón cuando pasan al estado de pupa y después, a escarabajos adultos. Como el ciclo reproductivo es relativamente corto, en cuestión de 4 meses puede existir un gran número de picudos rojos adultos que seguirán alimentándose de las palmeras y comenzarán su ciclo de reproducción.

El mayor daño se produce por el gran número de larvas que existirá en el interior del tronco de la palmera. Las larvas se alimentan de tejidos tiernos y los adultos irán colonizando nuevos árboles o territorios haciendo que la plaga crezca sin control.

Tratamiento fitosanitario contra el picudo rojo

Los fitosanitarios son sustancias preparadas para prevenir y erradicar el picudo rojo de las palmeras. Es importante utilizar un tratamiento fitosanitario respetuoso con el medioambiente, con las personas y los animales a la vez que es eficaz contra la plaga de picudos.

Hoy en día puedes comprar para el picudo rojo tratamiento enfocado a la larva o a los adultos según en la fase de crecimiento en la que está la mayoría de los insectos.

Lo importante a la hora de aplicarlo es cumplir los plazos del calendario y la forma de utilización. Bien mediante inyecciones con aire a baja presión, aplicaciones foliares con insecticidas sistémicos, de contacto o con un tratamiento biológico con nematodos.

Según la clase de tratamiento tiene unos efectos:

  • Inyecciones eliminan las larvas del interior del tronco.
  • Aplicación foliar evita que haya un desplazamiento de nuevos individuos hacia las hojas.

La aplicación del tratamiento foliar en la palmera debe hacerse de arriba hacia abajo. El cogollo quedará impregnado de sustancias insecticidas y también la base de las hojas. Es recomendado utilizarlo cuando hay síntomas de picudo rojo en la parte exterior y en las palmeras que están próximas a las ya infectadas. También puede aplicarse a las que ha sido tratadas con otros métodos.

Un comentario

  1. Miguel

Escribir un comentario