Picadura mosquito tigre, síntomas, duración y tratamiento

La picadura de mosquito tigre es muy dolorosa y produce mucho picor. Es muy común durante el verano y tienes síntomas característicos, con una duración más prolongada que el mosquito común pero con un tratamiento bien sencillo. Así que vamos a empezar por lo primero, los síntomas del mosquito tigre, luego hablaremos sobre la duración del veneno que inyecta y finalmente explicaremos cuáles son los mejores tratamientos que puedes usar para aliviar el picor.

Síntomas de la picadura del mosquito tigre

La mayoría de las veces la picadura del mosquito tigre (Aedes albopictus) produce un pequeño bulto en la piel como síntoma de la reacción al veneno. Este suele picar mucho y hace difícil evitar rascarse, pero hay que intentarlo.

Algunas personas pueden mostrar una reacción alérgica al veneno en cuyo caso los síntomas de la picadura mosquito tigre produce inflamación, sarpullido por zonas amplias del cuerpo y urticaria. En los casos más graves puede aparecer ataque de asma o un shock anafiláctico que requiere ayuda médica de inmediato. Aunque lo común es que sólo aparezcan con el mosquito tigre estos síntomas:

  • Picor
  • Inflamación
  • Sarpullido
  • Dolor
  • Infección por rascarnos en exceso

Cuál es la duración de la picadura

cuánto dura una picadura de mosquito tigreEl tiempo que permanece activo el veneno en el organismo es de varios días. Lo normal son 3 o 4 días en los que va disminuyendo la intensidad del picor y la hinchazón disminuye paulatinamente pero la duración de la picadura del mosquito tigre varía en cada persona.

Aquellos individuos que tienen el sistema inmune debilitado es posible que tengan síntomas más fuertes y, la permanencia del picor e incluso la inflamación sea mayor.

También es importante tener en cuenta si frotas la zona para aliviar la comezón. Cuanto más intensamente te rasques más tiempo durará debido a que el organismo reaccionará de una forma más violenta. La hinchazón será mayor y el picor, por lo tanto, también.

Tratamiento picadura mosquito tigre

  • Antiestamínicos.
  • Corticoides.
  • Analgésicos.

Sólo hay que aplicar uno de estos tratamientos para la picadura de mosquito tigre cuando es necesario, hay muchas picaduras o aparece una reacción alérgica.

tratamientos con antiestaminicos para picaduras de mosquitos

Los antihistamínicos paralizan el brote de alergia a los mosquitos. Son los mismos que para otros productos que nos provocan una reacción. Bloquean los efectos de la histamina en el organismo y, por lo tanto, la alergia a la saliva del mosquito tigre.

Este tipo de tratamientos van muy bien para cuando existe una alergia de cualquier tipo, así que también sirve como tratamiento para picadura de medusa que no desaparece. En ocasiones puede curarse con antihistamínicos. Que aunque es otro tipo de animal puede producir también un shock anafiláctico.

Pueden tomarse vía oral o inyectados en el ambulatorio.

Corticoides en forma de crema alivia el picor y reduce el tiempo que dura la picadura. Sólo está recomendado utilizar corticoides cuando hay una reacción más pronunciada de lo normal.

Los analgésicos orales pueden ser necesarios en caso de dolor persistente aunque es muy raro necesitarlos. Generalmente tomar un antihistamínico evitará que exista picor y molestias.

Además de estos tratamientos existen otras alternativas a la picadura de mosquito. Así que vamos a ver cuáles son estos remedios caseros.

Tratamientos caseros para el mosquito tigre

  • Alcohol: hay que aplicarlo en la zona donde han picado humedeciendo compresas en alcohol. Con 2 veces al día es suficiente. Evita que las pequeñas heridas por rascarte se infecten.
  • Hielo: puede ayudar a reducir el dolor y las molestias. El hielo insensibiliza la piel y reduce el calor, algo que hará que vaya algo más lenta la reacción. Su efecto es limitado y sirve durante un rato.
  • Aloe vera: es una planta con efectos analgésicos y calmantes para la piel. Puedes extender un poco de crema sobre la picadura y a los pocos minutos sentirás alivio. Si dispones de la planta natural puedes utilizar una pizca de gel directamente de una hoja.

Cómo evitar que piquen los mosquitos

  • Evitar colores chillones y ropa clara, blanco, amarillo, etc.
  • Cubrir la piel, especialmente las piernas si vas a ir a un parque donde hay agua por la noche.
  • Instalar mosquiteras en las ventanas de casa.
  • Lámpara antimosquitos para el hogar. Funcionan como una trampa que los atrae.
  • Pulsera de citronela. Son muy efectivas y realmente funcionan.

El mejor remedio para las picaduras es evitar que estas se produzcan. Si eres una persona muy propensa a sufrirlas es mejor que cuando oscurece y por la noche no vayas a los lugares donde sabes que hay muchos mosquitos, como parques, ríos y lagos.

Además de esto, como los mosquitos se guían por el olor si estás al aire libre debes comprar una pulsera antimosquitos. Fíjate que la composición sea citronela ya que este es un repelente natural de mosquitos, muy eficaz. La única pega que tiene es que desprende un fuerte olor alimonado, desagradable para algunas personas pero también para todas las especies de insectos que pican. Vigila que no entre en contacto con ella los niños pequeños o menores de 2 años.

Escribir un comentario