Tratamiento Orzuelo en el ojo, cómo se cura y por qué salen

Un orzuelo en el ojo es una infección en el párpado. Produce picor, inflamación y una pequeña bola de pus que puede ser interna o externa. Está producido por bacterias Staphylococcus aureus aunque también puede salir por otros patógenos. Es bastante propenso en personas con las defensas bajas por estrés, enfermedades así como en niños. Pero seguir el tratamiento o el proceso con el que se puede curar es bastante sencillo.

Tipos de orzuelo

Podemos diferenciar dos tipos de orzuelos según el lugar donde aparece el absceso del párpado. Si es en el exterior es visible desde el primer momento y si es un orzuelo interior tarda algo un poco más de tiempo en verse debido a su localización.

La glándula sebácea forma una pequeña bola de pus que es muy sensible al tacto, provoca picazón en los primeros días e irritación posterior.

Ambos tipos de orzuelos tienen los mismos síntomas y causas y son llamados:

  • Orzuelo Interno
  • Externo

Aunque su localización en el párpado es distinta pueden producir lagrimeo y dolor. El orzuelo interno produce la inflamación dentro del ojo, pero no llega a afectar a este ya que el absceso se produce en uno de los párpados. En cambio, el externo afecta a otras áreas próximas pero en la línea exterior dle párpado.

La inflamación aparece en una de las glándulas sebáceas del ojo, en la glándula de Zeiis o en la de Moll. También llamadas de Meobomio.

Orzuelo interno

También llamado orzuelo de Meibomio porque afecta a las glándulas de Meibomio está ubicado en el interior del párpado. El orzuelo interno se diferencia del externo porque choca contra el globo ocular en lugar de quedar al aire. El tratamiento de chalazión o de un orzuelo interno es un poco más incómodo ya que hay que aplicar la crema dentro del ojo y se seca menos con el aire ya que este no le da.

Externo

Es una infección del párpado que produce hinchazón de color roja. Pica y duele en la mayoría de los casos y su aspecto es como un grano que puede tomar color amarillento.

Enquistado

Cuando no se cura bien puede aparecer algunos inconvenientes. Ambos tipos de orzuelos puede derivar en un orzuelo enquistado. Este permanece en el párpado en forma de pequeña bola, en ocasiones de color blanco o amarillento similar a un pequeño quiste de grasa.

Tratamiento orzuelo

tratamiento orzuelo en el ojoComo la velocidad con la que se desarrollan es muy rápida en tan sólo un par de días aparece la pequeña bola en el ojo. El dolor es mayor cuanto más grande es la infección y la inflamación.

El tiempo del tratamiento es de una semana o dos. Puede curarse solo aunque está recomendado utilizar algún tipo de remedio natural o fármaco antibacteriano para evitar que se extienda y cronifique.

La crema para orzuelos contiene tobramicina. Un antibiótico para uso oftálmico que tiene una presentación de pomada o ungüento. Aunque existen remedios caseros para orzuelos lo más recomendable es acudir a médico de familia para que verifique el diagnóstico. No obstante, puedes utilizar estos remedios en casa:

  • Agua templada
  • Perejil
  • Cilantro

Hay que humedecer una gasa y aplicarla sobre el párpado, con mucho cuidado de no tocar el ojo ya que podría escocer.

Quitar orzuelo enquistado

estructura de los parpados y glandulas del ojo

  • Aplicar compresas calientes 3 veces al día.
  • Dejar pasar varios meses.
  • Acudir a la cirugía.

Lo más frecuente es que con el paso del tiempo desaparezca solo. El orzuelo enquistado en ocasiones dura varias semanas o meses pero poco a poco es eliminado de forma natural por el organismo. En los casos que no sucede así o existen molestias hay que extirparlo o drenarlo. Esta operación puede realizarla un oftalmólogo.

Cómo curar un orzuelo con crema

Realmente este es el método más sencillo y eficaz. Simplemente hay que ir a una farmacia y pedir una crema para orzuelos. Estas lo quitan en pocos días y, además, aseguras que estás aplicando el tratamiento adecuado.

La forma de utilización de la crema es de 2 a 3 veces al día. Para las infecciones grandes es posible utilizarlo cada 4 horas. El resto, con aplicar la pomada por la mañana, tarde y noche es más que suficiente.

  • Aplicar 3 veces al día crema para el orzuelo con antibiótico: mañana > tarde > noche.

Después de explicar que es un orzuelo y cómo curarlo con los diferentes tratamientos, es posible que tengas dudas de por qué aparece, así que vamos a detallar las causas para que así puedas remediarlas y evitar futuras infecciones oculares.

Cuáles son las causas y porqué salen los orzuelos

Al entrar en contacto con la especie de bacterias Staphylococcus aureus puede producirse la infección ocular llamada “orzuelo”. La mayoría de las veces es producida por tocar con los dedos sucios, rascarte el ojo o restregarlo para calmar el picor o sueño.

Además de los estafilococos también puede tener otro tipo de origen. Hay virus y diferentes bacterias, patógenos que pueden causar la infección del párpado. Hay que tener en cuenta que esta zona del cuerpo es muy sensible y cualquier patógeno puede causar ligeras alteraciones. Algunas personas con blefaritis crónica o inflamación del párpado de forma permanente, con varios episodios en un años, también sufren esta afección con frecuencia.

Las causas del orzuelo en el ojo son:
Causas por las que salen los orzuelos

  • Infección por bacterias.
  • Blefaritis.
  • Estrés.
  • Defensas del organismo bajas.
  • Tocar con las manos sucias el ojo.
  • Cambios hormonales.

Las personas que padecen estrés crónico son muy propensas a sufrir orzuelos internos, chalaziones y herpes labial. Todos estos patógenos salen muy beneficiados cuando las defensas del organismo están bajas, así que una forma de encontrar remedios para los orzuelos es mejorar el sistema inmunitario. Para ello, es muy beneficioso librarse del estrés y alimentarse bien.

Tratamiento casero y natural o crema

Si has leído todo el artículo te habrás dado cuenta de que lo que realmente preferimos son las cremas. Para otro tipo de afecciones quizás no es tan importante utilizar un producto u otro pero para la vista hay que ser bastante riguroso. El ojo es un órgano muy delicado y cualquier tipo de infección puede causar daños graves. Además de que manipularlo con cantidades no controladas puede no ser demasiado adecuado.

Siempre puedes probar hierbas medicinales antibacterianas y antiinflamatorias. Al fin y al cabo la crema para quitar orzuelos contiene parte de ellas, pero esta contiene las cantidades medidas y testadas. En cualquier caso, puedes elegir el mejor tratamiento con tu médico de familia u oftalmólogo.

Escribir un comentario