El neuroma de Morton es una lesión del nervio plantar. Afecta a los dedos del pie y dificulta caminar y correr. Necesita tratamiento natural, que puede ser con fisioterapia, plantillas, ejercicios o acudir a terapia con acupuntura.
Hay una serie de tratamientos y medidas correctoras que vamos a describir que sirven para corregir las causas y conseguir su curación, así como la recuperación de los síntomas sin necesidad de operación o cirugía en el pie. En este artículo vamos a ver los mejores tratamientos para este tipo de neuroma también llamado metatarsalgia de Morton.
Causas del neuroma de Morton
Aparece por una degeneración del nervio digital plantar. Junto con una fibrosis en los tejidos próximos, es decir, un engrosamiento. Recibe varios nombres como “neuroma interdigital”, “neuroma plantar” y afecta al metatarsiano 3º y 4º aunque puede aparecer la lesión en los otros dedos del pie como en el 2º y 3º metatarsiano.
En la mayoría de los casos el origen es por la forma de la pisada que tiene la persona. Al colocar el pie en el suelo, bien al correr o andar ejerce mayor peso sobre esa área de la plantar, así que podemos indicar que las causas del neuroma de Morton son:
- Irritación del nervio interdigital por compresión.
- Sobrecarga física.
- Acortamiento de los músculos posteriores de la pierna.
- Uso de zapatos con punta estrecha y/o tacón.
- Pronación del pie.
Irritación del nervio
Generalmente es producida por una sobrecarga debido a una incorrecta movilidad del pie. En la mayoría de los casos este sobreesfuerzo va acompañado de un desequilibrio muscular del sóleo y gemelo que, realizando de forma correcta su función aumentan la carga de peso en la zona metatarsal del pie.
Uso de zapatos con tacón y punta estrecha
En otras ocasiones las personas que utilizan zapatos estrechos, que no permiten la movilidad adecuada del pie incentivan que aparezca el neuroma de Morton. Cuando hay una compresión de los metatarsos y una dorsiflexión, es decir, una flexión hacia arriba de los dedos del pie más allá de la natural es posible que padezcas este tipo de metatarsalgia.
Pronación del pie
La forma de caminar y apoyar el pie produce todo tipo de lesiones entre ellas el neuroma de Morton. La pronación del pie es cuando al pisar giras el tobillo hacia dentro, produciendo que el peso del cuerpo vaya hacia el puente del pie.
Esta inversión del talón durante el movimiento impide que su función sea correcta provocando lesiones como el neuroma.
La pronación provoca que el arco del pie se hunda por lo que hay que corregirla con plantillas y ejercicios, fortalecimiento de los músculos y tendones asociados para evitar que haya un neuroma con su posterior tratamiento y rehabilitación.
Síntomas del neuroma de Morton
Lo primero que nota la persona es dolor agudo al mover el pie, caminar y realizar ejercicios habituales. Las molestias son fuertes y pueden desarrollarse al estar de pie bastante tiempo.
Otro de los síntomas del neuroma de Morton es el dolor en la parte delantera del pie. Este síntoma es producido cuando los extremos internos de los dedos rozan el neuroma.
Si tienes una metatarsalgia o neuroma tendrás dificultades para caminar y correr, y también para realizar actividades físicas en donde hay que flexionar la planta del pie.
El resumen de los síntomas es:
- Dolor en el metatarso.
- Dificultad para mover los dedos del pie hacia arriba.
- Molestias al caminar o correr.
- Incomodidad al estar de pie.
Tratamiento del neuroma de Morton
Hay varias medidas efectivas para corregir el malestar y mejorar la recuperación. Algunas están indicadas para corregir la postura del pie como en el tratamiento de la metatarsalgia, que incluye evitar la sobrecarga de peso y, otras, facilitar la desinflamación y regeneración del nervio interdigital. Así que vamos a ver los tratamientos para neuroma de Morton:
- Usar calzado adecuado.
- Evitar zapatos con punta estrecha y comprar zapatillas con la horma ancha.
- Dejar de lado los tacones, al menos durante el tiempo que dura el neuroma.
- Infiltraciones.
- Operación.
- Plantillas.
- Ejercicios.
- Acupuntura.
Al elegir el calzado correcto debes tener en cuenta que tenga suficiente espacio como para permitir que los dedos del pie puedan doblarse hacia arriba sin dificultad, dorsiflexión.
Es importante realizar un estudio biomecánico de la pisada. Con esta medida pueden diagnosticarse patología en el área plantar y tomar las medidas para plantillas para correr o personalizadas para caminar el día a día.
Infiltraciones
Estas son adecuadas cuando los otros tratamientos indicados no funcionan del todo. SI notas que todavía tienes síntomas después de varias semanas y has realizado todo el proceso para curar la metatarsalgia plantar quizás necesites infiltraciones para el neuroma.
Debes tener en cuenta que es este tratamiento para el neuroma de Morton es limitado, es decir, que sólo debe realizarse tres veces al año.
Las infiltraciones tienen un alto porcentaje de éxito, cerca del 70% de pacientes se recuperan con ellas.
Operación
Después de tratarlo con los métodos conservadores y no tener éxito es posible evaluar la posibilidad de acudir a la cirugía. Tanto el uso de plantillas como el tratamiento con fisioterapia para el neuroma plantar es bastante eficaz. La mayoría de personas notaran alivio y sanarán la lesión. No obstante, el pequeño porcentaje que no logra la recuperación completa debe acudir a la operación de Morton.
Plantillas para metatarsalgia
Estas deben estar diseñadas a medida para que sean buenas para curar el neuroma y aliviar los síntomas de la metatarsalgia.
Mediante el estudio biomecánico de la pisada pueden hacerse con la misma forma y longitud del pie. Los datos que son obtenidos mediante esta prueba detectan las zonas de presión de la planta, el talón, la punta y cada uno de los dedos.
Es muy importante que las plantillas para la metatarsalgia de Morton o neuroma sean adecuadas ya que, de no serlo podría agravar los síntomas.
Neuroma de Morton y fisioterapia
Quizás uno de los mejores remedios naturales es acudir a un fisioterapeuta. Este ayuda a reducir la inflamación mediante masajes y ejercicios que mejoran la flexibilidad del pie. El tratamiento con fisioterapia acelera la curación. La recuperación es en menos tiempo.
Mediante la terapia fisioterapéutica habrá una disminución de la inflación de los tejidos y será más difícil que la fibrosis permanezca mucho tiempo.
En muchas ocasiones el fisioterapeuta puede aconsejar el uso de plantillas o la realización de ejercicios en casa.
¿Es posible curar un neuroma o metatarsalgia de Morton?
Sí. Es una lesión frecuente pero también lo es completar la recuperación y curar del neuroma de Morton.
En función del tipo de pisada, el calzado utilizado, el ejercicio o carga que le des al pie tendrás un periodo de rehabilitación de los metatarsianos del pie mayor o menor.
Te recomendamos que acudas a un podólogo para comprar tus plantillas metatarsales ya que las que venden en los supermercados o parafarmacias aunque tienen su finalidad, no tienen en cuenta la peculiaridades y forma de pisar del pie.