Tratamiento Molusco Contagioso en la piel | SOLUCIÓN RÁPIDA

El tratamiento para el molusco contagioso es una infección producida por el virus Molluscipoxvirus que pertenece a la familia vírica Poxvirus. Puede producirse el contagio en niños y adultos, siendo más frecuente ver aparecer los síntomas en la temprana edad, cuando es mucho más probable en contacto de los moluscos en la piel.

Qué es Molusco contagioso

Es una enfermedad infecciosa también llamada Molluscum contagioso. El virus poxvirus produce pápulas en la piel menores de 5 milímetros, muy contagiosas. Estas pueden infectar por autoinoculación distintas áreas de la piel de la persona que está infectada y también trasmitir mediante contacto a otra persona la infección cutánea.

Las pápulas son pequeñas, muy numerosas, con forma cupuliforme —que forma una pequeña cúpula— y en el centro son umbilicadas. No producen dolor salvo que sea un molusco infectado. En los casos que la persona lo rasca con insistencia pueden doler e infectarse.

Molusco contagioso tratamiento

Generalmente se procede a eliminar los moluscos contagiosos mediante curetaje. Este procedimiento consiste en raspar las pequeñas pápulas infecciosas o protuberancias de la piel.

Debido a que el virus tiene un efecto limitado en el tiempo y en principio no tiene una alta peligrosidad con el tiempo la infección tiende a desaparecer por sí sola, aunque lo normal es tratar el molusco contagioso para disminuir sus síntomas con:

  • Curetaje.
  • Crioterapia.
  • Electrocoagulación.
  • Crema o solución cutánea tópica.

El molusco contagioso en niños es autolimitado pero sus características de autoinfección hacen que puede esparcirse por muchas áreas del cuerpo humano. Este es el motivo principal por el que se aplica para el molusco contagioso tratamiento.

Curetaje para eliminar molusco contagioso

tratamiento molusco contagioso con curetajeAntes de empezar hay que aplicar anestésico tópico para insensibilizar la zona y proceder con el curetaje de forma cómoda.

Acto seguido, cuando las partes de la piel donde está la infección está adormecida el dermatólogo puede proceder con el curetaje, eliminación del molusco contagioso en adultos o niños. La forma de aplicación de esta técnica para tratar el molluscum contagioso es la misma.

Crioterapia

Consiste en la congelación mediante nitrógeno líquido de las parcelas de piel abultadas. La forma de aplicación es dejando un halo helado alrededor de cada lesión cutánea. Puede utilizarse con moluscos, verruga o papiloma plantar y otros tipos de lesiones y enfermedades contagiosas que forman protuberancias.

Electrocoagulación

Coagula la sangre y mediante corriente eléctrica de alta intensidad es producida la extirpación. En general no es necesario utilizar este método salvo en los casos donde las lesiones son grandes. El tratamiento con electrocoagulación puede producir efectos secundarios y secuelas como cicatrización con dolor crónico.

Crema o solución cutánea tópica

Este es uno de los tratamientos para moluscos contagiosos más habituales cuando hay una o varias lesiones cutáneas pero no demasiadas. Puede utilizarse cantaradina o una crema con podofilotoxina e imiquimod o fenol.

Molusco contagioso en mujeres y embarazo

Hay que evitar el uso de podofilotoxina durante el embarazo y otros compuestos químicos que pueden penetrar en el organismo. Si estás embarazada hay que recurrir a los métodos mecánicos como crioterapia.

Consulta a tu médico antes de proceder a utilizar cualquier tipo de sustancia o preparado farmacológico ya que este podría ser tóxico para el bebé.

Cómo evitar el contagio de moluscos en la piel

  • No compartir toallas.
  • Utilizar ropa limpia que no haya utilizado otras personas.
  • Vigilar el contacto sexual entre adultos.
  • Si hay erupción cutánea evitar tocarla. Misma persona u otra.

moluscos en la piel

Hay que tener cuidado en piscinas y zonas húmedas si deseas evitar el contagio de moluscos en la piel.

En niños es más común que sea transmitido mediante el contacto directo de la piel o el transporte en la ropa, fómites.

En los adultos las enfermedades contagiosas con este tipo de virus es frecuente que la causa sea la trasmisión mediante manos contaminadas o el contacto íntimo.

Moluscos en niños

Son mucho más frecuentes en edad temprana y pueden dañar distintas zonas de la piel del menor. Principalmente las zonas con mayor probabilidad de mostrar los síntomas son las piernas y el tronco, aunque los moluscos en niños pueden aparecer en otras áreas como brazos y cuello. En las personas adultas es mucho más frecuente ver las pápulas en el cuello o párpados. Si existe una enfermedad que afecta al sistema inmune hay más posibilidades de que se extiendan por todo el cuerpo.

Qué hacer cuando aparecen los primeros síntomas

Acude siempre a tu médico de familia, un dermatólogo o un especialista de confianza. Aunque parezca que se trata de moluscos contagiosos puede confundirse con otro tipo de enfermedad contagiosa o tratarse de un virus distinto en su estado inicial. Algunos patógenos y bacterias producen infecciones cutáneas parecidas pero necesitan tratamientos diferentes. Una vez que el especialista diagnostica si se trata del virus piel puedes comprar una crema para los moluscos en la piel.

Escribir un comentario