La keratina brasileña es un producto de peluquería que sirve para realizar un alisado permanente del pelo. Existen diferentes marcas sin formol a buen precio, apto para aplicarla en peluquerías o en casa y funciona.
Si estás buscando una opción para tener el cabello liso, brillante e increíblemente sedoso, nosotros te hemos traído todo lo que debes saber sobre el mejor tratamiento para que logres todos tus deseos con tu cabello. La keratina brasileña es uno de los tratamientos más usados en Latinoamérica para la belleza del cabello, también en España, Europa y la mayoría de países del mundo.
Así que queremos contarte todo lo que debes saber de ella antes de hacerte el tratamiento.
¿Qué es la keratina brasileña?
Lo primero que debes saber sobre el tratamiento de keratina es que no dañará tu cabello. Según un artículo publicado en New York Times tiene excelentes beneficios para el cabello seco, pues lo nutre y lo vuelve mucho más saludable en cuestión de minutos.
La finalidad principal de este tratamiento es alisar el cabello, una vez que lo hayas terminado notarás que lo mantienes, todo el tiempo, con un aspecto como recién salida del salón de belleza.
Este es un tratamiento que es conocido como el Cepillado Progresivo. Sin embargo, para lograr los mejores resultados y un tratamiento bien hecho deberás ir a un salón de belleza que esté especializado en el tratamiento con keratina brasileña, esto se debe principalmente a que existe al menos 15 fórmulas diferentes —con formol, sin formol y con una composición que puede variar— así que deberás escoger la tuya según el tipo de cabello que tienes.
Debes tomar las medidas pertinentes y hacerlo con tiempo, pues este tratamiento toma entre 2 y 3 horas en el centro de belleza o en casa si decides hacerlo allí.
El estilista comienza por lavar tu cabello con un champú especial para desbloquear la cutícula de tu cabello. Luego aplica el champú para que el cabello se sature con el tratamiento de alisado con keratina. Una vez hecho esto procede a secar el pelo y usar un alisador desde la raíz hasta la punta. El calor del secador y la plancha para alisar el cabello sellarán la keratina a la cutícula del cabello.
Una vez que salgas de la peluquería o del salón de belleza, debes seguir algunos consejos para que el tratamiento te dure mucho más tiempo, lo primero es que no debes lavarte el cabello durante 2 a 4 días después de hacerte el tratamiento. No podrás lavar tu cabello con productos que tengan cloruro o sulfato de sodio.
¿Por qué la keratina tiene formol?
El formol tiene una propiedad muy útil, este ayuda a conservar los tejidos, detiene la descomposición del mismo y es una excelente manera de mantener tu cabello joven y reluciente. Sin embargo, en algunos países están prohibidos los tratamientos con esta sustancia, mientras que en otros países los estilistas deberán usar máscaras y guantes para evitar la inhalación del producto.
Algunas entidades de sanidad consideran que la keratina con formol no es perjudicial para la salud, pero se debe considerar que si se es alérgico o se quiere proteger un poco más la salud del cabello y de la persona, se puede optar por la keratina sin formol, esta es igual de efectiva y no tiene ningún riesgo en su aplicación, pero debes estar atenta con las indicaciones del frasco y los controles de calidad por los que haya pasado el producto.
Keratina brasileña Kativa, una de las mejores del mercado
Como veníamos hablando anteriormente, existen algunas marcas de keratina sin formol que son excelentes. Este es el caso de la marca Kativa que tiene grandes resultados en tu cabello y además incluye un ingrediente insuperable que es el aceite de argán.
Entre los principales beneficios del aceite de argán encontramos que alisa el cabello y lo deja mucho más brillante y sedoso. Por lo que si estás buscando una keratina sin formol, bien sea porque padeces de alguna alergia o quieres proteger un poco más tu salud, Kativa es la ideal.
¿Cómo es el tratamiento con keratina?
Como te lo mencionábamos anteriormente, el tratamiento de keratina es un procedimiento que toma al menos 2 horas para completarse y debes tener en cuenta varias cosas.
Lo primero es lavar tu pelo con un champú abrasivo que abra la cutícula de cada hebra de cabello.
Lo segundo es aplicar la keratina y luego calor y más calor hasta que el peluquero considere que cada hebra de cabello queda saturada con el producto.
Después del tratamiento debes tomar varias medidas. Lo primero es que no puedes lavar tu cabello durante un plazo de 2 a 4 días. Mientras tienes el cabello con el producto es conveniente llevarlo sólo con una trenza muy suelta para que no se marque y termine de sellar.
Cuando vayas a lavar el cabello tienes que hacerlo con un champú sin sal y sin sulfuro para conseguir un pelo liso y sedoso.
¿Cómo es el alisado con keratina?
El alisado con keratina no es más que sellar la cutícula de tu cabello con un producto especial. El profesional, peluquero o tú misma en casa procedes a cepillar el pelo y seguidamente aplicarle calor para que este se mantenga en posición. Estirado y liso. Por eso es tan importante que cumplas con el tiempo requerido después del tratamiento para lavar el cabello. En caso de no mantenerlo el suficiente tiempo el alisado brasileño será mucho menos efectivo y te durará menos tiempo.
¿Sirve para el cabello rizado?
Una de sus grandes ventajas es que funciona con todo tipo de cabello y en especial con el rizado. Si tienes el pelo encrespado, medio ondulado o bien con muchos rizos puedes utilizar el tratamiento de keratina para el pelo rizado para conseguir un alisado permanente durante unos meses.
Hoy en día es muy usado ya que cierra las puntas abiertas y elimina el frizz del cabello, manteniéndolo suave y permitiendo que puedas peinarte sin dificultad debido a que siempre estará liso.
Las mejores marcas de keratina
Según los expertos, existen 10 marcas de Keratina brasileña para lograr el acabado perfecto para el cabello, estas son sus recomendaciones:
- Liquid keratin 60 day straighter smoother stronger and longer treatment.
- Rio de keratin advanced keratin smoothing system.
- Keratin complex intense rx ionic keratin restructuring serum.
- Keranique volumizing keratin conditioner.
- Chi keratin silk infusion.
- Gk hair el mejor tratamiento rejuvenecedor.
- Gloss moderne high-gloss masque.
- Keratherapy keratin infused daily smoothing cream.
- Nth degree smoothing moroccan oil & keratin mask.
- Keratin complex infusión.
¿Cómo hacer el tratamiento de keratina en casa?
Para hacer tu misma el tratamiento de keratina en casa debes seguir los pasos que te indicamos a continuación:
- Lava bien tu cabello con un champú que no tenga sal y después usa el secador.
- Separa el cabello en secciones de 6 a 8 como cuando vas a aplicar un tinte de color.
- Aplica la keratina desde la nuca hacia adelante. Aplica el producto con un cepillo suave hasta que todo esté bien impregnado.
- A medida que vayas aplicando la queratina en cada mechón tienes que aplicar calor con la plancha. Esto es seguido, inmediatamente.
- Cuando termines de aplicar la keratina en todos los mechones todo tu cabello deberá haber quedado alisado y brillante.
- Por último, después de 7 días de aplicar la keratina, puedes comenzar a lavar tu cabello con un champú sin sal y planchar o secar como ya estás acostumbrada.
Yo me he hecho la queratina hace un par de semanas y estoy super contenta. tengo el pelo mucho más liso y por las mañanas estoy bien peinada. Conocí la keratina brasileña por este artículo y se lo comenté a mi peluquera sorprendida porque me parecía mentira. Como podéis imaginar se rió porque es un producto supercomún pero tonta de mi no la conocía.
Ahora estoy encantada como mi pelo liso y sin encrespamiento. Lo único que tengo que usar un champú con keratina y una mascarilla cuando me lavo el pelo para que me dure más tiempo, pero me va genial. Si tienes el pelo revuelto te lo recomiendo al 100 por cien.