Juanetes en los pies, que son, operación, tratamiento y corrector

Los juanetes en los pies son protuberancias que aparecen por el uso indebido del calzado. Existen diferentes tipos como sastre. Todos causan molestias y necesitan tratamiento para evitar el dolor asociado que puede ser una operación o cirugía, un corrector nocturno y otros tipos de remedios que tienen diferentes eficacias.

Que son los juanetes en los pies

Es una deformación en el metatarsiano del dedo gordo del pie que recibe el nombre de “Hallux Valgus”. Aparece debido al uso continuado de calzado inadecuado a la forma de los pies o por posturas incorrectas durante mucho tiempo.

Existen dos tipos diferentes de juanetes en los pies:

  • Hallux Valgus.
  • Tailor´s bunion o juanete de sastre.

El agrandamiento de la articulación y el desplazamiento del hueso y del tejido relacionado es la causa del dolor con un juanete.Qué son los juantes en los pies

Hallux Valgus

Es la desviación del primer metatarsiano del dedo gordo del pie. Su propio nombre indica el tipo de patología ya que Hallux significa “dedo gordo” y Valgus “hacia afuera”, exactamente como se produce la protuberancia que causa dolor y malestar en la persona que lo padece.

Tailor´s bunion o Bunionette

Conocido como bunionette recibe el nombre de juanete de sastre. A diferencia del hallux valgus o el juanete de los pies más común el sastre es una deformidad del quinto metatarsiano. El hallux es del primero.

Los síntomas son idénticos en ambos casos, es decir, que todos los juanetes forman una protuberancia en la articulación metatarsofalángica de un dedo u otro. El juanete sastre es menos común que el hallux valgus.

Síntomas de juanetes

juanetes en los pies sintomasLo más común es ver aparecer una protuberancia en un lado del dedo gordo del pie aunque esta también puede darse en el meñique o dedo pequeño (ver apartado anterior con la descripción del juanete de sastre). Los síntomas de los juanetes en los pies son:

  • Dolor.
  • Aparición de un bulto en el pie.
  • Deformidad de los dedos.
  • Inflamación.
  • Enrojecimiento.
  • Aumento de las molestias al mover los dedos.
  • Incremento del dolor al andar.
  • Formación de un callo.

Si algo tiene esta patología es la coincidencia en todos los casos. El bulto aparece antes o después de dolor y a medida que avanza y no se corrige aumenta de tamaño, pudiendo deformar también los otros dedos de la extremidad.

Otra característica o síntoma del juanete es la inflamación. Al estar presionado el metatarsiano sufre y aparece inflamación. Asimismo es posible percibir rojez.

Al presionar el juanete del pie generalmente produce mucho dolor. En los casos más leves hay alguna molestia que, si no trata de forma eficaz aumentará y terminará por producir dolor intenso.

También es frecuente notar la piel dura y después de un tiempo percibir cómo comienza a formarse un callo en el área afectada.

Causas

  • Uso de calzado inadecuado.
  • Herencia genética.
  • Pie egipcio.
  • Pies planos.
  • Pies cavos.
  • Artritis reumatoide.
  • Enfermedades degenerativas del pie.

Es bastante común encontrar las causas en el uso inadecuado de calzado. Los zapatos que aprietan y son llevados durante mucho pueden provocar que el hueso y los ligamentos tomen una posición incorrecta. A la larga esta puede degenerar y tomar una forma que produce dolor y fealdad. Es un factor relevante el uso de zapatos de tacón y punta de aguja para sufrir juanetes de los pies.

También es muy importante la predisposición genética, tanto en la formación del pie como en la forma de andar. Es frecuente que varios miembros de la familia los padezcan, aunque no se contagia, sí que se hereda en muchos casos.

Asimismo, si tienes una enfermedad degenerativa como artritis reumatoide o tienes pies planos o cavos es más probable que padezcas un juanete a lo largo de la vida, en cuyo caso te recomendamos uno de los siguientes tratamientos para hallux valgus.

Tratamiento de los juanetes

juanetes en los pies tratamientoExisten diferentes métodos y alternativas para curarlos. Unas son medidas correctivas que pueden aplicarse durante la noche, durante las horas de descanso y otras, en cambio requieren cirugía. Así que vamos a ver los tratamientos para los juanetes que mejor funcionan:

  • Corrector.
  • Operación.

Corrector de juanetes

corrector de juanetesEstá considerado como muy efectivo cuando el juanete es pequeño y lleva poco tiempo formándose. El corrector de juanetes modifica la postura de la articulación metatarsofalángicas. Funciona aliviando el dolor y mejorando la posición del dedo afectado.

Las ventajas de usar un corrector para el juanete

  • Elimina el dolor durante el día.
  • Evita el empeoramiento de la articulación.

Operación de juanetes

Es un procedimiento médico que corrige la deformidad del dedo gordo del pie y también del meñique. La operación de juanetes o la cirugía es el único método eficaz en algunos casos, sobre todo cuando estos son grandes. El podólogo puede recomendar la intervención quirúrgica cuando hay mucho dolor.

La ventaja de operar un juanete es que es un método definitivo. Elimina la protuberancia para siempre.

Existen varias alternativas quirúrgicas. Estas son:

  • Osteotomía.
  • Láser
  • Sin osteotomía.

Operación de juanetes con osteotomía

operación de juanetes, vista con radiografíaEsta forma de tratamiento recoloca el hueso del dedo gordo del pie, el metatarsiano primero. Consiste en alinear la estructura ósea para darle su forma original. Para ello el podólogo la fija para mantener el hueso recto y eliminar el bulto del pie y las molestias que ocasiona.

Para realizar la operación de juanetes con osteotomía es necesaria anestesia local. A continuación explicamos los pasos de la cirugía:

  1. Anestesia local.
  2. Realización de una incisión en la articulación del pie.
  3. Extirpación de parte del metatarsiano prominente.
  4. Inserción de tornillos en los huesos.
  5. Sutura.
  6. Vendaje.

La anestesia local es necesaria para permitir que el paciente no sienta dolor y pueda estar cómodo. Asimismo, esto facilita el trabajo del cirujano.

Mediante la incisión el podólogo puede localizar y reparar el tejido óseo deformado, el que forma el bulto en el pie.

Seguidamente el cirujano secciona o realiza un corte parte del metatarsiano para alinear los huesos de los dedos y, a continuación fija con tornillos las partes óseas. Esto permite que una vez pasado el postoperatorio de la operación de juanetes el hueso pueda crecer y regenerarse con normalidad, sin producir de nuevo el juanete o hallux valgus.

Para finalizar se practica una sutura para facilitar la curación y que la herida cierre adecuadamente en pocos días. La venda protege el pie y evita infecciones.

¿Cuándo es necesaria la operación de hallux valgus?

En los casos donde la desviación es mayor de 30°. Sólo los casos más graves son los recomendados por los especialistas y el cuadro médico. También cuando la persona siente dolor constante o muy habitual que le impide realizar tareas cotidianas como andar, ponerse de pie o subir escaleras.

¿Después de la cirugía hay dolor?

Durante los días que dura el postoperatorio es normal sentir molestias y dolor leve o moderado. Este puede eliminarse mediante el uso de analgésicos orales o antiinflamatorios. Una vez curados los tejidos modificados puedes hacer tu vida normal. El dolor de juanetes desaparece debido a que la tensión de los tejidos y ya no existe.

¿Cuánto dura la operación?

  • Entre 35 y 90 minutos.

La cirugía de juanetes está considerada como sencilla. Debido a esto no requiere hospitalización, es ambulatoria así que después de salir del quirófano puedes ir a casa a descansar y comenzar el postoperatorio.

Operación de juanetes sin osteotomía

Operación de hallux valgus con láserConocida como cirugía percutánea es un método alternativo a la cirugía. La operación de juanetes sin osteotomía no necesita grandes incisiones para acceder al hueso y recolocarlo.

Está recomendada en situaciones leves, donde la deformidad es pequeña, es decir que la cirugía sin osteotomía para los juanetes es en casos leves y moderados.

Operación de juanetes con láser

Es conocida con el nombre de cirugía mínima invasiva u operación de juanetes sin osteotomía.

En realidad, la operación con láser no es tal. Ocurre que al utilizarse instrumental muy pequeño y ser poco invasiva los términos se asocian.

La forma de realizar la «operación de juanetes con láser» es mediante incisiones de un tamaño de 7 mm. que, una vez curadas prácticamente no dejan cicatriz.

Para acceder al hueso el cirujano del pie introduce un pequeño bisturí, rapas y fresas monitorizadas. Estas sirven para visualizar y poder eliminar el bulto del hueso que forma el juanete hallux valgus. También para restablecer la posición original de los ligamentos y tendones del pie afectado.

Este tipo de tratamiento tiene muchas similitudes con la artroscopia de rodilla y también la que se emplea para reparar el hombro. Para observar el procedimiento y los resultados son utilizados además de un equipo óptico otro de rayos x.

Qué tipo de tratamiento elegir

Lo mejor es dejarse aconsejar por el podólogo en base a las pruebas diagnósticas y los resultados de estas. Tanto la operación de juanetes con osteotomía como la percutánea o láser tienen muy buenos resultados. Elegir una u otra va en función de la sintomatología y el tamaño del juanete.

En los casos más leves está recomendado utilizar como tratamiento para los juanetes el correcto nocturno, masajes relajantes y cremas antiinflamatorias. Sucede algo similar con el espolón calcáneo, su operación y solución que, aunque son algo diferentes, ofrece las mismas posibilidades. Bien realizar fisioterapia, masajes, protectores y correctores o bien recurrir a la cirugía.

Ventajas de la operación percutánea

  • Menor dolor.
  • Cicatrices casi imperceptibles.
  • Sin uso de torniquete.
  • Menor riesgo de trombosis venosa profunda.
  • Recuperación más rápida.

¿Cuánto cuesta la operación?

  • Con osteotomía: 2600 €.
  • Sin osteotomía: 1900 €.

Debido a que los casos más graves requieren más tiempo y dedicación, así como el uso de instrumental especializado el precio de la operación de juanetes es más elevado. No obstante, para comprobar el importe total o los precios en cada caso debes consultar ya que pueden existir ligeras variaciones en función de la clínica, el cirujano así como el lugar donde la realices.

Escribir un comentario