Herpes genital masculino y femenino, tratamiento, síntomas y cura

El herpes genital masculino y femenino es una enfermedad de transmisión sexual que tiene tratamiento con medicamentos. Así que se cura después de haber sufrido el contagio. Existen diferentes remedios según el tipo, así que vamos a verlos todos y cómo realizar el tto.

Qué es un herpes genital

Conocido como enfermedad de transmisión sexual o ETS es un virus que afecta a los humanos. El contagio del herpes genital es mediante las relaciones sexuales. Existen dos tipos:

  • Herpes simple tipo 1 o VHS-1.
  • Herpes simple tipo 2 o VHS-2.

Hay que tener cuidado al practicar sexo con otras personas debido a que si tienes el sistema inmune débil es más peligroso que en el resto de personas.

Asimismo, el contacto entre la madre y el bebé, tanto si ha nacido como si está todavía en gestación puede provocar que el feto se infecte. Algo que es también peligroso para el bebé.

Herpes simple tipo 1 o VHS-1

herpes simple tipo 1Es frecuente que produzca llagas labiales y genitales. Cuando una persona tiene el herpes simple tipo 1 también puede mostrar síntomas como inflamación de los genitales, enrojecimiento y picor o escozor en el pene o la vagina según si eres hombre o mujer.

Herpes simple tipo 2 o VHS-2

herpes simple tipo 2Lo más común es que los síntomas del herpes simple 2 estén centrados en los genitales. A diferencia del tipo 1 que puede producir signos externos en la boca, el herpes tipo 2 tiene un desarrollo más centrado en las partes íntimas, incluyendo llagas en los labios vaginales, ano y nalgas.

Síntomas del herpes genital

  • Llagas en los labios.
  • Infección ocular.
  • Enrojecimiento o ronchas en la piel.
  • Prurito, picazón y escozor en las partes afectadas.
  • Hinchazón de la pelvis.
  • Inflamación de garganta.
  • Agrandamiento de las axilas.
  • Fiebre.
  • Escalofríos.
  • Jaquecas.
  • Sensación de cansancio.
  • Aumento de las ganas de miccionar u orinar.
  • Ardor al expulsar la orina.

Es frecuente que los síntomas del herpes genital se desarrollen en forma de cansancio físico y malestar general. Aunque los primeros síntomas son la aparición de llagas en los genitales en caso de no recibir tratamiento pueden agravarse. Después de cierto tiempo es común tener fiebre, escalofríos y malestar, incluyendo dolor de cabeza y fatiga.

herpes genital sintomas

Los síntomas en muchas ocasiones son parecidos a los de la gripe común, motivo por el que en un primer momento puede confundirse con esta enfermedad humana. No obstante, las llagas o úlceras en los genitales indican que se trata de una enfermedad venérea.

Herpes genital masculino

Es el mismo tipo de virus que en las mujeres y afecta, principalmente a los genitales. El virus del herpes genital masculino permanece en estado latente en el organismo y sólo de vez en cuando reaparece mostrando su virulencia.

Es frecuente que el brote aparezca de dos a tres veces al año, aunque la periocidad de los brotes varía entre una persona y otra. Cuando las defensas del organismo bajan es probable que notes los síntomas.

Síntomas en los hombres

herpes genital masculino, síntomas y signos

  • Picor en el pene y en los testículos.
  • Escozor en las ingles y pubis.
  • Enrojecimiento del área perianal, ano, nalgas.
  • Vesículas en la zona íntima o ampollas.

En muchas ocasiones las vesículas son muy pequeñas. Es frecuente que sean confundidas con pequeños granos que varían en función del tiempo que está desarrollándose la colonia de virus en el organismo.

Herpes genital femenino

Sucede algo similar al masculino. El herpes genital femenino es el virus del herpes simple 2 (VHS 2).

Del mismo modo su contagio es mediante las relaciones sexuales, cuando entra en contacto con otra persona, el nuevo huésped. Es muy contagioso y fácil de transmitir entre humanos.

Síntomas en las mujeres

Síntomas del herpes genital femenino

  • Picor en la vagina y en los labios mayores y menores.
  • Escozor en la entrepierna, con intensidad en las ingles
  • Inflamación del pubis.
  • Enrojecimiento o hinchazón del ano, zona perianal y nalgas.
  • Llagas en la zona íntima.
  • Pequeñas heridas y costras en los labios y mucosas

Los primeros síntomas del herpes genital femenino aparecen en los genitales, pero hay ocasiones en que es una enfermedad asintomática, sin síntomas.

La aparición de los brotes es idéntica en el caso de la mujer y el hombre, pudiendo aparecer varias veces seguidos o solo una vez al año. Después de un catarro, una gripe o una enfermedad es muy probable que notes de nuevo los síntomas, llagas, cansancio físico, etcétera. Esto es así porque el virus permanece latente en el cuerpo de la mujer hasta que las defensas bajan.

La forma de curarlo es idéntica, así que vamos a ver el mejor tratamiento para el herpes en los genitales.

Tratamiento del herpes genital

herpes genital tratamiento o ttoLos medicamentos y remedios son eficaces ya que reducen los síntomas y el tiempo de permanencia en el organismo de las personas. No obstante, el virus del herpes no tiene cura.

Aunque una vez producido el contagio convive en el cuerpo humano toda la vida es importante recibir tratamiento para el herpes genital. Esto disminuye las probabilidades de nuevos brotes y, en caso de un nuevo episodio vírico los signos serán menores. El tratamiento del herpes genital es:

Tratamiento con Aciclovir

Es un medicamento antiviral que procede de la guanosina. Es capaz de reducir las infecciones producidas por algunos tipos de virus relacionados con el herpes humano.

Aciclovir es un tratamiento para el herpes genital, zóster que es el virus de la varicela y los dos simples que afectan a millones de personas.

Asimismo también los tratamientos con medicamentos funcionan con el herpes labial y la estomatitis herpética. Todas las enfermedades por este tipo de virus pueden ser tratadas con los mismos medicamentos.

Tto con Valaciclovir

Es un medicamento antivírico procedente de L-valina del Aciclovir. Es un compuesto oxigenado que funciona como remedio contra el herpes genital y las infecciones causadas por virus del herpes simple y varicela zóster.

Es frecuente ir a comprar el tto para el herpes genital a la farmacia. Al ser medicamentos están a la venta en este tipo de establecimientos. Puedes comprarlo sin receta médica aunque si es la primera vez que lo padeces lo mejor es que lo consultes con el médico para evitar efectos secundarios y tener claras las contraindicaciones de los tratamientos antivíricos.

Ventajas de usar el tratamiento

  • Reducción de los síntomas.
  • Eliminación del picor y escozor.
  • Menos llagas o su aparición es menos profunda.

Debido a que Aciclovir y valaciclovir inhiben la síntesis del ADN del virus evita su propagación y reproducción dentro del organismo huésped, el humano. Esto significa que en el momento que notas un nuevo brote debes aplicarla un poco de crema para así evitar un episodio grave que durará muchos días. En caso de comenzar el tto rápidamente notarás que duran menos tiempo sus efectos nocivos.

¿Tiene efectos secundarios el tratamiento?

Lamentablemente todos los medicamentos pueden producir reacciones adversas y el tratamiento para el herpes genital también. Los efectos secundarios son:

  • Enrojecimiento de la piel.
  • Dolor de cabeza.
  • Vómitos.
  • Flebitis
  • Hematuria u orina oscura.
  • Encefalopatía.
  • Hipotensión
  • Diarrea.
  • Estreñimiento.

Es importante que tengas claro que las sustancias antivirales sientan mal a ciertos individuos. No obstante, es muy recomendable utilizar para el herpes genital su tratamiento.

Dosis de los tratamientos

  • Crema: aplicar una pequeña cantidad de crema sobre el área con llagas o pústulas durante un plazo de 5 días o hasta que los síntomas desaparezcan.
  • Infusión intravenosa: 5 mg/kg cada 8 horas durante 5 a 7 días.
  • Pastillas o uso oral: 200 mg cada 4 horas durante 5 días o más.
  • Niños:
    • Infusión intravenosa: 250 mg/m2 de superficie corporal cada 8 horas durante 5 a 7 días.

Si padeces una alergia a uno de sus componentes o tienes insuficiencia renal debes consultar antes de comenzar uno de los tratamientos del herpes en los genitales.

Contraindicaciones del tratamiento definitivo

  • Deshidratación.
  • Enfermedad renal.
  • Hipersensibilidad al Aciclovir, Ganciclovir o Valaciclovir.
  • Problemas neurológicos y reacciones a las sustancias citotóxicas.
  • Embarazo.
  • Lactancia.

Herpes genital y embarazo

mujeres embarazada con herpes genitalSi estás embarazada es posible que el bebé nazca con la enfermedad. Al ser muy contagiosa por distintos fluidos corporales es frecuente que los niños nazcan con el virus. También es factible el contagio del herpes genital en niños, aunque estos no tengan relaciones sexuales.

El uso del tratamiento del herpes simple no está recomendado durante el embarazo ya que puede producir efectos teratogénicos, es decir, puede provocar defectos congénitos, de nacimiento en el bebé.

Si estás embarazada consulta siempre con tu médico antes de empezar el uso del tto del herpes.

Entonces, ¿Cómo se cura?

  • Aplicando crema.
  • Tomando pastillas.
  • Con inyecciones con antivíricos.

Recuerda que el virus no es eliminado por completo, sólo los síntomas que produce en el organismo. En función de la extensión de piel afectada, el cuadro sintomatológico de los genitales y otras zonas del cuerpo podrás usar uno de estos tratamientos antivirales como Aciclovir.

Prevención para evitar el contagio del herpes

Tal y como decíamos, un síntoma en los genitales con herpes es la aparición de pequeñas ampollas o vesículas que no debes explotar o romper ya que esta contiene un líquido con una gran cantidad de virus. En caso de explotarlas el líquido puede infectar otras zonas o personas que lo toquen. Otras formas de contagio del herpes genital son:

  • Contacto directo con el área afectada.
  • Introducción por pequeñas heridas o grietas en la piel.
  • Relaciones sexuales.
  • Mediante la saliva si el herpes es oral.
  • Contacto con el flujo vaginal y semen.

Siempre que toques el área afectada debes lavarte las manos con un desinfectante y aclarar con abundante agua para evitar su difusión a otras zonas de piel sana, boca, ojos, mucosas, etc.

¿Tiene otras causas?

Tal y como hemos descrito las causas del herpes genital es el virus simple 2. Si mantienes relaciones íntimas con una persona que lo posee, aunque no presente síntomas puedes contagiarte.

Tocar fluidos corporales, llagas o heridas producidas por la infección también puede producir el contagio de la enfermedad.

Herpes genital y labial

Al igual que el contagio puede producirse en los genitales el herpes genital y labial aparece en muchas ocasiones al mismo tiempo. Hay que recordar que se trata del mismo virus, así que es importante conocer cómo se produce el contagio del herpes labial es posible que este se reproduzca en el organismo y sus signos aparezcan en los labios, en la boca, garganta y otras zonas del cuerpo humano donde ha habido contacto.

¿Es igual que el herpes circinado o tiña en el cuello?

Aunque se les denomina de la misma forma, es decir, como «herpes» en realidad son infecciones diferentes. El tratamiento para el herpes circinado u hongo dermatofito es diferente. Aunque sus síntomas son parecidos en la piel, produce vejigas con pus, vesículas, picor y escozor y su contagio también es muy sencillo, el patógeno que lo produce es diferente, así que la forma de curarlo definitivamente también.

Escribir un comentario