Gonartrosis es una enfermedad articular degenerativa. Puede desarrollar diferentes grados y afectar a zonas distintas del cuerpo humano, pero siempre donde hay una articulación como es la rodilla. Puede ser en un lado o en los dos, bilateral y el tratamiento está enfocado según los síntomas.
Qué es gonartrosis
Es muy conocida con el nombre de artrosis y como tal afecta a los tejidos blandos y duros de las articulaciones. Esta enfermedad afecta más a personas mayores que jóvenes y sus causas son varias.
Gonartrosis es el desgaste del cartílago que protege el hueso que llega hasta la articulación, en este caso la rodilla. Al haber un deterioro con el paso de los años deja de estar protegido y es entonces cuando aparecen los primeros síntomas y molestias.
Después de varios años desde que aparece dolor intermitente el grado de gonartrosis aumenta. Esto es debido porque el cartílago continúa desgastándose así que en función de la gravedad existen diferentes tratamientos para gonartrosis e incluso acudir a la cirugía. En los casos avanzados puede incluso implantarse un prótesis mediante una operación.
Tipos de gonartrosis
Como en la articulación de la rodilla interviene el fémur con la rótula que se llama articulación femoropatelar, la femorotibial interna y externa que son el fémur y la tibia, pueden darse diferentes tipos de gonartrosis:
Luego están los grados 1, 2, 3, 4 según si es severa o no. Este tipo de clasificación es relativo al avance de la artrosis e interpretaciones.
Gonartrosis femorotibial
Daña los extremos del fémur y la tibia debido al desgaste del cartílago. Puede tener una definición externa o interna según cada persona.
Femoropatelar
Es la que afecta al fémur y la rótula, patella y por eso recibe el nombre de artrosis o gonoartrosis femoropatelar.
Bilateral y tricompartimenal
Ambos tipos atañen a varios compartimentos de la rodilla. Pueden estar afectados el anterior, medial o lateral y, según el número de ellos recibirá el nombre de gonartrosis bilateral, tricompartimental.
Incipiente
Es cuando empieza a manifestarse. En este estado los daños son leves a moderados aunque ya es evidente el envejecimiento de la capa que recubre el hueso. Hay una bajada de condrocitos y proteoglicanos, materiales condroprotectores de la articulación.
Gonartrosis de rodilla
El nombre de gonartrosis ya indica que es artrosis de rodilla aunque muchas veces puedes escuchar los términos juntos para hacerlos más fáciles de comprender a todas las personas.
Este tipo de patología afecta exclusivamente a la rodilla aunque a medida que avanza el desgaste articular el dolor puede irradiar hacia las zonas colindantes.
La persona aquejada en la rodilla de gonartrosis pierde movilidad y mucha calidad de vida debido a que no puede moverse con normalidad. Caminar y soportar el peso del cuerpo es molesto en muchas ocasiones.
Tratamiento gonartrosis
Siempre que es diagnosticada un tipo de artrosis hay que seguir una serie de medidas para mejorar la calidad de vida del paciente y asegurar que en conjunto aportar mucho más valor. En este sentido una de las primeras medidas del tratamiento para la gonartrosis de rodilla es bajar de peso. La persona que sufre de articulaciones debe mantener su peso real lo más bajo posible. Así evitará un esfuerzo extra en los huesos que sufrirán menos.
El tratamiento comprende:
- Dieta.
- Reposo.
- Realizar actividades sin impactos nadar, bici, etc.
- Dejar de correr en caso de practicarse running o atletismo.
- Incorporar ciertos suplementos dietéticos con efectos medicinales como colágeno y magnesio, glucosamina y condroitín sulfato.
- Tomar analgésicos y antiinflamatorios en los casos necesarios. Siempre bajo supervisión facultativa del reumatólogo.
- Realizar sesiones de rehabilitación con fisioterapia o en un centro especializado en artrosis. Este tipo de terapias debe contemplar realizar para gonartrosis ejercicios para fortalecer la articulación, dar tono y estirar los músculos relacionados con la rodilla.
- Masajes correctivos, descontracturantes y relajantes por u fisioterapeuta.
- Ultrasonoterapia.
- Electroterapia.
- Operación.
¿La gonartrosis tiene cura?
El desgaste de cartílago no puede curarse. Siempre que hay un deterioro en este tipo de tejidos del cuerpo humano es difícil contrarrestar sus síntomas. No obstante, pueden realizarse una serie de medidas que evitarán un desgaste mayor.
- Hay que evitar ejercicios bruscos y con golpes.
- Incluir colágeno en pastillas o polvo una vez al día.
- Realizar ejercicios de fuerza para ganar musculatura en las piernas. Esto evitará que todo el trabajo recaiga en la articulación de la rodilla.
Cómo tener seguridad en el diagnóstico de gonartrosis de rodilla
Para estar seguros de que realmente es la patología de la que hablamos pueden realizarse varias pruebas. Una vez que los síntomas son característicos de una artrosis de rodilla pueden hacerse:
- Resonancia magnética.
- TAC.
- Análisis del líquido articular.
- Radiografías.
Con estas pruebas pueden encontrarse resultados que indicarán si la persona con las molestias realmente padece gonartrosis. Por ejemplo, al realizar una visualización con rayos X puede observarse si hay salientes, osteofitos o un menor espacio entre los huesos de la articulación.
En cualquier caso, siempre es importante y muy bueno acudir a un reumatólogo de confianza o a un centro especializado en artrosis.
mi caso es muy semejante y me di cuenta por un compañero medico del cual su insistencia me llevo a tomarme unas radiografías me dio del diagnostico tiene algún avance mi padecimiento, sin embargo el medico especialista me informo sobre mi obesidad (no extrema, pero si considerable) definitivamente tengo que perder peso de forma definitiva para reducir los síntomas de las rodillas yo procurare utilizar nutrientes para fortalecer asta donde es posible mantenerme en condiciones para seguir caminando lo mejor posible
me diagnosticaron artrosis tricompartrimental bilateral el medicoi me dijo que solo resta poner protesis sera asi
Me han diagnosticado Gonartro sis severa tricompzrtimental en las dos rodillas
Tengo muchas molestias al subir escaleras y levantarme de una silla…ando mal,aunque no me
duele mucho al andar
Tengo 71 años…El médico me dice que la protesis me haría ganar calidad de vida…pero no me garantizan nada.
Me gustaría alguna opinión…y si en este caso podría mejorar con células madre….gravias
me han hecho una resonancia magnetica y el diagnostico es gonartrosis moderada fp externa y ft interna ,quiero saber que quiere decir.
Mi diagnostico es gonartrosis bilateral grafo III no puedo caminar mucho y camino ya muy despacio y con mucho dolor ni estar parada cinco minutos me dice el especialista q la única solución es una prótesis! Estoy tomando fisioterapia y estoy nadando con una fisioterapista y hago un poco de ejercicios en cama estoy tomando glucosamina compuesta y analgésicos tengo 53 años y me desespera mucho el no poder caminar pero tampoco me quiero someter a una cirugía de prótesis porque hace 8 meses q me hicieron un injerto de ligamentos cruzados y es hora q no puedo quedar bien
Hola Ana, tómatelo con calma ya que las enferemedades degenerativas del cartílago son complicadas. Hay que fortalecer la musculatura para sobrecargar menos las articulaciones. Si acudes a fisioterapia y haces natación en unos meses te sentirás mejor, aunque es probable que sigas sitiendo algunas molestias.
Tengo 38 años y hoy me han dicho q tengo leve gonartrosis de rodilla bilateral ….lo q sentia era q solo al subir las escaleras suena como un chisquido no tengo dolor alguno …quisiera saber en q tiempo vendran los dolores fuerte y pueda quedar sin caminar …cuantos dia semanas meses años mas sera? Q caminare normal con todo y tratamiento?
Mi diagnostico es gonatrosis me duele para caminar subir o bajar escaleras rampas no me duele como antes pero me molestan al caminar 50 metros me respetaron tramadol paracetamol y me ayuda un dia no moviéndome mucho es desesperante no poder a ser nada para aliviar por completo esta enfermedad estoy programado para operación y no la quiero por eso estoy buscando otras alternativas le agradecería si usted pudiera ayudarme muchas gracias de antemano
mi diagnostico es gonartrosis bilateral en en grado moderado disminución de los espacios articulares a predominio femorotibial interno
Me diagnóstico es de una operación antigua y han pasado años y bueno se me ha deteriorado porque GN degenerativo y crónico ahora encuentran que aparte de los ligamentos tengo una evidencia radiología de una degeneracion artrosica pan compartimental de una rodilla de 3 grados o gramos osteofitosis periarticular condrocalcinosis osteocondritis con minusvalía de 49% con 22 años ahora tengo 44 mi duda es que tengo que pasar por un jurado médico ya me encuentro peor y irse realmente no sé lo que va a pasar conmigo
tengo 75 años; un accidente en el año 71 provoco la amputación de mi pierna derecha y fracturas expuestas de tibia y peroné en la pierna izquierda. Hce un tiempo me hice una rsonancia por dolores en la rodilla y me dio Severa gonartrosis tricompartimental. Hoy por hoy, es un dolor paralizante que me da al levantarme de una asiento y tener que dar el primer paso. el hecho que no me duela cuando estoy en reposo me da confianza y hago movimientos para bincorporarme sin tener en cuenta este problema y, ya dije, me paraliza el dolor al tratar de despegar el pie del suelo y la artiulación se etiende y lo mismo sucede uando al descargar el peso se contrae. Dejé, después de mas de 40nAÑOS DE USAR PROTESIS (pIERNA ORTOPÉDICA), por lo tanto hace 7 años que solo me movilizo conn muletas. Me gustaría saber su opinión. Nuchas gracias.
tengo quiste de baker con imagen sugestiva de ruptura del mismo,que se extiende de 10cms del pliegue popliteo en pierna y hasta 5 cms del mismo pliegue en muslo con diseccion subfascial. el resultado de rx dice gonatrosis bilateral. tengo 57 años que debo hacer? gracias por su respuesta.
Tome gelatina sin sabor todas las noches….
hola buenos dias tengo 50 años y tengo gonartrosis grado 2 diagnosticada hace 6 meses veo mis rodillas un poco deformes es normal quiero saber que ejercicios hacer y si va rapido la degeneracion de mis cartilagos
Hola buenas después de una junta médica por artrosis me remiten al cirujano ortopedia en dicha orden ellos ven la opción de hacerme una osteotomia varizante quiero que me diga que esperiencia positiva
hacerse esa operación gracias
Déjate aconsejar por el especialista ya que tiene todos los datos de tu artrosis y estará viendo que es lo mejor para ti.
Hola mi nombre es Marly tengo 38 años hace dos meses me diagnosticaron una artrosis grado 4 bilateral desgaste de cartílago y gonartrosis severa bilateral me están infiltrando semanal
Pues si te apetece ves contándonos cómo te va el tto. En muchos hay una evolución muy favorable, así que le servirá para otras personas con el mismo grado.