Tratamiento gonartrosis de rodilla bilateral, tricompartimental y femorotibial

Gonartrosis es una enfermedad articular degenerativa. Puede desarrollar diferentes grados y afectar a zonas distintas del cuerpo humano, pero siempre donde hay una articulación como es la rodilla. Puede ser en un lado o en los dos, bilateral y el tratamiento está enfocado según los síntomas.

Qué es gonartrosis

Es muy conocida con el nombre de artrosis y como tal afecta a los tejidos blandos y duros de las articulaciones. Esta enfermedad afecta más a personas mayores que jóvenes y sus causas son varias.

Gonartrosis es el desgaste del cartílago que protege el hueso que llega hasta la articulación, en este caso la rodilla. Al haber un deterioro con el paso de los años deja de estar protegido y es entonces cuando aparecen los primeros síntomas y molestias.

Después de varios años desde que aparece dolor intermitente el grado de gonartrosis aumenta. Esto es debido porque el cartílago continúa desgastándose así que en función de la gravedad existen diferentes tratamientos para gonartrosis e incluso acudir a la cirugía. En los casos avanzados puede incluso implantarse un prótesis mediante una operación.

Tipos de gonartrosis

Como en la articulación de la rodilla interviene el fémur con la rótula que se llama articulación femoropatelar, la femorotibial interna y externa que son el fémur y la tibia, pueden darse diferentes tipos de gonartrosis:

Luego están los grados 1, 2, 3, 4 según si es severa o no. Este tipo de clasificación es relativo al avance de la artrosis e interpretaciones.

Gonartrosis femorotibial

Daña los extremos del fémur y la tibia debido al desgaste del cartílago. Puede tener una definición externa o interna según cada persona.

Femoropatelar

Es la que afecta al fémur y la rótula, patella y por eso recibe el nombre de artrosis o gonoartrosis femoropatelar.

Bilateral y tricompartimenal

Ambos tipos atañen a varios compartimentos de la rodilla. Pueden estar afectados el anterior, medial o lateral y, según el número de ellos recibirá el nombre de gonartrosis bilateral, tricompartimental.

Incipiente

Es cuando empieza a manifestarse. En este estado los daños son leves a moderados aunque ya es evidente el envejecimiento de la capa que recubre el hueso. Hay una bajada de condrocitos y proteoglicanos, materiales condroprotectores de la articulación.

Gonartrosis de rodilla

El nombre de gonartrosis ya indica que es artrosis de rodilla aunque muchas veces puedes escuchar los términos juntos para hacerlos más fáciles de comprender a todas las personas.

Este tipo de patología afecta exclusivamente a la rodilla aunque a medida que avanza el desgaste articular el dolor puede irradiar hacia las zonas colindantes.

La persona aquejada en la rodilla de gonartrosis pierde movilidad y mucha calidad de vida debido a que no puede moverse con normalidad. Caminar y soportar el peso del cuerpo es molesto en muchas ocasiones.

Tratamiento gonartrosis

tratamiento gonoartrosisSiempre que es diagnosticada un tipo de artrosis hay que seguir una serie de medidas para mejorar la calidad de vida del paciente y asegurar que en conjunto aportar mucho más valor. En este sentido una de las primeras medidas del tratamiento para la gonartrosis de rodilla es bajar de peso. La persona que sufre de articulaciones debe mantener su peso real lo más bajo posible. Así evitará un esfuerzo extra en los huesos que sufrirán menos.

El tratamiento comprende:

  • Dieta.
  • Reposo.
  • Realizar actividades sin impactos nadar, bici, etc.
  • Dejar de correr en caso de practicarse running o atletismo.
  • Incorporar ciertos suplementos dietéticos con efectos medicinales como colágeno y magnesio, glucosamina y condroitín sulfato.
  • Tomar analgésicos y antiinflamatorios en los casos necesarios. Siempre bajo supervisión facultativa del reumatólogo.
  • Realizar sesiones de rehabilitación con fisioterapia o en un centro especializado en artrosis. Este tipo de terapias debe contemplar realizar para gonartrosis ejercicios para fortalecer la articulación, dar tono y estirar los músculos relacionados con la rodilla.
  • Masajes correctivos, descontracturantes y relajantes por u fisioterapeuta.
  • Ultrasonoterapia.
  • Electroterapia.
  • Operación.

¿La gonartrosis tiene cura?

cura para gonartrosisEl desgaste de cartílago no puede curarse. Siempre que hay un deterioro en este tipo de tejidos del cuerpo humano es difícil contrarrestar sus síntomas. No obstante, pueden realizarse una serie de medidas que evitarán un desgaste mayor.

  • Hay que evitar ejercicios bruscos y con golpes.
  • Incluir colágeno en pastillas o polvo una vez al día.
  • Realizar ejercicios de fuerza para ganar musculatura en las piernas. Esto evitará que todo el trabajo recaiga en la articulación de la rodilla.

Cómo tener seguridad en el diagnóstico de gonartrosis de rodilla

Para estar seguros de que realmente es la patología de la que hablamos pueden realizarse varias pruebas. Una vez que los síntomas son característicos de una artrosis de rodilla pueden hacerse:

  • Resonancia magnética.
  • TAC.
  • Análisis del líquido articular.
  • Radiografías.

Con estas pruebas pueden encontrarse resultados que indicarán si la persona con las molestias realmente padece gonartrosis. Por ejemplo, al realizar una visualización con rayos X puede observarse si hay salientes, osteofitos o un menor espacio entre los huesos de la articulación.

En cualquier caso, siempre es importante y muy bueno acudir a un reumatólogo de confianza o a un centro especializado en artrosis.

18 Comentarios

  1. Edgar gabriel hernanadez
  2. Luis Figuereoa
  3. Emilia Blas
  4. ana rosa lopez
  5. Ana Estefa Lopez
  6. Sol rojas
  7. Guillermo Martinez
  8. rocio
  9. Patricia Molina
  10. Néstor Pullol
  11. alba
  12. Mayerly pabon
  13. marisol
  14. edgardo sierra
  15. Marly

Escribir un comentario