Gardnerella es una bacteria vaginal que produce la denominada vaginosis bacteriana. Esta es una infección en la que las causas, producidas por las bacterias vaginales provocan un desajusta en la flora de la mucosa genital de la mujer. Hay una bajada de Lactobacillus spp. que son bacterias beneficiosas para la salud y, en consecuencia Gardnerella vaginalis crece sin control.
Gardnerella tratamiento
Es frecuente recetar antibióticos como remedio y tratamiento para gardnerella. Al tratarse de un desarreglo del crecimiento de las bacterias vaginales la administración de ciertos medicamentos pueden frenar el avance y eliminar la vaginosis bacteriana.
Es frecuente que las mujeres con gardnerella tengan una secreción más oscura, el flujo vaginal puede ser gris o tomar un color amarillento, con mal olor. Esta condición, que puede ser curada con el tratamiento para gardnerella aparece en el tracto genital y de ahí las molestias con picor, hedor y cambio en la coloración del flujo.
Después de pasar una revisión con tu ginecólogo puede indicar que necesitas para gardnerella el siguiente tratamiento:
- Cephadrine
- Clindamicina
- Metronidazol
Cephadrine es un medicamento para vaginosis bacteriana. Hay que tomarlo en pastillas o cápsulas, por vía oral acompañado de agua. En algunos casos puede tener buenos resultados pero para gardnerella anaerobia no tiene efectos.
Metronidazol es un tratamiento para gardnerella con resultados efectivos. Debes ingerirlo en forma de comprimidos durante 7 días para que regule la flora vaginal. Los bacilos del género gardnerella vaginalis disminuyen su número y permiten que Lactobacillus y otras bacterias vaginales puedan desarrollarse para mejorar la salud del aparato reproductor femenino.
Clindamicina en crema es usada aplicándola directamente en la vagina. Es una lincosamida sintética que sirve para tratar la vaginosis bacteriana causada por la multiplicación excesiva de gardnerella.
Metronidazol gel vaginal funciona, al igual que su versión en comprimidos. Hay que aplicar el gel en el interior de la vagina para que tenga efecto.
El ginecólogo puede recomendar, según los síntomas de la persona, uno de estos tratamientos para gardnerella descritos
Gardnerella en hombres
Aunque es poco frecuente que estos tengan molestias es posible que aparezca cierta irritación en algunos varones. Para evitar la infección de gardnerella en hombres está aconsejado seguir el mismo tratamiento antibiótico que la pareja si esta lo necesita. Al existir relaciones sexuales es posible que exista cierta transmisión de fluidos que cambien el equilibrio en el hombre.
El tratamiento para hombres es metronidazol en comprimidos de 500 mg durante un tiempo de 6 días. La crema, aunque en principio no es necesaria podría aplicarse también en el pene y testículos.
Embarazo y lactancia
Durante esta fase es posible que exista una disminución de la resistencia a ciertos patógenos. En el caso de gardnerella y embarazo hay cierto declive que puede ser aprovechado por las bacterias vaginales y aparecer los síntomas de vaginitis.
Para evitar problemas durante el embarazo hay que tratar gardnerella cuanto antes. Debes acudir a consulta para que el médico haga un diagnóstico adecuado y recete la dosis y cantidad diaria que necesita cada persona.
Al seguir este tratamiento con cefradina en el embarazo hay que extremar las precauciones para evitar posibles efectos secundarios sobre el bebé. Aunque puede tomarse durante la gestación sólo está recomendado cuando es estrictamente necesario. Si eres madre lactante debes seguir las mismas indicaciones ya que puede ser excretado parte de los principios activos de gardnerella y su tratamiento a través de la leche materna.
También puede aplicarse el gel vaginal con metronidazol.
Tratamiento natural gardnerella
Esta serie de remedios tiene por objetivo fortalecer el sistema inmunitario y aumentar la respuesta del organismo frente a las infecciones. Pueden funcionar muy bien los probióticos naturales ya sean en forma de tampón, óvulos y otros métodos que existen. Pero también mejorar la alimentación para proporcionar por vía oral el aumento de las cepas beneficiosas para la salud. Así que toma nota del que puede ser para gardnerella su tratamiento natural:
- Aceite de árbol de té debe ser aplicado de forma tópica o para realizar un lavado. Hay diferentes geles vaginales que lo contienen en el porcentaje adecuado para cuidar la higiene íntima y eliminar los agentes perjudiciales. Sus propiedades son antibacterianas y nunca debe ser ingerido.
- Ajo es un alimento que te ayudará contra la debilidad de la flora intestinal y de la zona íntima. Puedes añadirlo a tus comidas o utilizar óvalos con allium, compuesto procedente del ajo que te ayudará con el propósito de eliminar gardnerella.
- Probióticos en todas sus versiones. Incluye en tu dieta yogurt, levadura, queso y fermentos. Estos funcionarán como un remedio natural antibacterias.
Gardnerella y mobiluncus
Ambas bacterias están muy relacionadas. Pueden causar vaginosis debido al desequilibrio de la flora vaginal. En condiciones normales su desarrollo está controlado y no producen síntomas y la forma de contagio es igual.
Mobiluncus spp. está relacionado con otras patologías como coriomnionitis, inflamación pélvica post aborto, nacimientos a pretérminos o con menos de 37 semanas de gestación, endometritis post cesárea, etc.
Si notas picor o molestias en la zona genital te recomendamos que acudas a tu médico para que realice un examen ya que la colonia bacteriana de mobiluncus y gardnerella deben ser tratadas.
Vaginitis o vaginosis por gardnerella
La vaginitis es una inflamación de la vagina producida por diferentes bacterias y levaduras. Esta infección produce malestar, molestias al orinar y sensaciones incómodas en los genitales. En muchos caso hay que tratar candida glabatra ya que es muy común, pero también hay otras levaduras y bacterias con los mismos síntomas y desarrollo de vaginitis, véase helicobacter pylori y su su tratamiento.
En cambio, la vaginosis que produce gardnerella o mobiluncus es una infección por el aumento de la flora vaginal dañina y decrecimiento de la beneficiosa. Esta no suele producir inflamación de las mucosas genitales y el dolor no suele aparecer. No obstante, es necesario tratar estas bacterias en sus diferentes formas.
Buenos dias disculpe si tube sexo oral y mi pareja tenia vaginosis es posible q tenga un contagio a nivel de garganta
Siempre hay que evitarlo pero como comentamos, suele afectar a personas que tienen una disminución de su microflora bacteriana. En personas con las defensas altas es menos probable que se reproduzca.
Gracias por todo. Quisiera saber si dicha infeccion tendra algun impedimento que la mujer quede embarazada
Es mejor esperar a que el tratamiento haga efecto y desaparezca Gardnerlla ya que durante el embarazo será mucho más difícil tratarla.
hola yo sufro de candida gardnerella hice millones de tratamientos y nada fue eficaz inclusive hasta ahora lo sigo teniendo… me pueden ayudar y decir que puedo hacer.. gracias espero su respuesta pronto
Es que todo depende del nivel de infección, los hábitos que tengas, la resistencia de Garnerella vaginalis, etc. Lo ideal es curarla con un tratamiento de los que hemos indicado y apoyarse con el uso de algún probiótico para restablecer la flora vaginal que se ha perdido.
hola sufro de vaginitis bacteriana y gardnerella y ya me hice el tratamiento y no me sirvio sigo con la misma infeccion que puedo hacer…muxas gracias
¿Fue con antibióticos? O utilizaste algún tratamiento casero. Cuando es resistente hay que usar antibióticos y muchas veces apoyarse lavándote con aceite de árbol de té, que también tiene propiedades antibióticas, mata los gérmenes y aumentar la flora para que no vuelva a desarrollarse esa bacteria.
Toda i sigue con dicha infección o ya conseguiste curarte
Hola sufro de gardnerella vaginalis y me dieron ciproflaxacino de 250 g y tomar 1 cada 12 hrs x 7 días y óvulos de metronidazol pero no me hace nada ya que las molestias siguen
La candiasis y la gardnerella no es una enfermedad contagiosa es solo una infeccion vaginal que se puede curar con ducha vaginal por tres dias y luego colocarte ovulos y una crema vaginal como por ejemplo metrodinazol ambos deben colocarse antes de acostarse espero que le sea de agrado mi comentario y pueda ayudarlos.
Cuando dicen aceite de árbol de té, debe ser de té negro o de té verde?
Hola, termine mi tratamiento con metronidazol en tabletas y óvulos, días después estuve con mi novio y regresaron los sintomas de gardnerella. Esto a que se debe?
Gracias.
Tengo gardnerella vaginalis y mi esposo tiene mucha picazón y ardor dentro del pene, así como ganas constantes de ir al baño con una sensación de dolor antes de ir al baño, se debe a mi infección y cómo se le quitan los malestares?, ya está tomando antibiótico que le mandaron al igual que mi tratamiento pero como se le hace para quitarle el malestar
Laura, el aceite del árbol del té se extrae de una planta diferente del té normal, y nunca hay que tomarlo.