Un flemón es una de las infecciones bacterianas más comunes de la boca. Está originado por una caries, enfermedad periodontal, pulpitis, o la rotura de una pieza dental. Cuando hay una infección por bacterias el diente es atacado formando un pequeño bulto en la encía que causa molestia y si no se cura puede alcanzar la raíz de la muela o diente. Así que es conveniente aplicar al flemón un tratamiento dental para subsanarlo.
Flemón tratamiento
Hay diferentes métodos pero el más indicado es acudir a un dentista, odontólogo. Aunque hay remedios caseros que pueden funcionar muy bien siempre es bueno realizarse una revisión de la salud de la boca para evitar males mayores. Si hace tiempo que no te realizas una limpieza dental es posible que tengas algunas molestias, encías sangrantes y que la aparición de flemones dentales sea más habitual.
Lo primero que hay que hacer es eliminar la infección. Mediante la administración de antibióticos y antiinflamatorios será combatida eliminando también la inflamación. Esto hará que desaparezca el dolor al mismo tiempo.
También está recomendado realizar enjuagues de boca. Puede utilizarse un locutorio líquido de las diferentes marcas que hay de calidad o acudir a un remedio casero muy bueno. Los enjuagues de agua con sal son muy efectivos, reducen la inflamación y ayudan al tejido conjuntivo de la boca, las encías a drenar la pus dentro del flemón.
Generalmente con esto es suficiente para eliminar la infección del flemón dental. Sólo en algunos casos es conveniente tratar con mayor profundidad los síntomas. Cuando hay peligro de perder la pieza o que el nervio sea dañado.
La endodoncia será llevaba a cabo cuando la pulpa y el nervio del diente esté dañado.
El empaste al igual que la colocación de una corona es necesario cuando hay una caries, un diente roto o muela afectada. En muy pocas ocasiones el tratamiento para un flemón requiere la extracción del diente. Sin embargo, el odontólogo tendrá que valorar si es necesario.
¿Cómo saber si es un flemón dental?
El flemón dental es una inflamación en la encía. Puede provocar un pequeño bultito o inflamar toda la encía e incluso hinchar la cara. Dependiendo del nivel de la infección bacteriana, si ha llegado a la raíz del diente o de la muela y del depósito de pus podrás notar que tiene un tamaño diferente. Puede ser que tengas un flemón en la boca como consecuencia de no saber cómo realizar el tratamiento para una gingivitis, por una periodontitis o un absceso dental. Es posible que sea muy doloroso aunque también existe el flemón sin dolor.
Estos son los flemones más comunes:
- Flemón sin dolor
- Flemón muela
- Flemones en la boca
- Muela del juicio
- Flemón periamigdalino
- En el paladar
- Niños
- En la cara
- Perros
- Embarazo
Si notas un bulto y la encía inflamada, fíjate en las siguientes características para identificarlo.
Síntomas
Debido a que es una infección por bacterias, es bastante común desarrollar halitosis o mal aliento mientras duran los síntomas del flemón. Asimismo puede existir dolor continuo o aparecer en el momento que masticas algún alimento. A medida que aumenta la colonia bacteriana las molestias pueden irradiarse hacia la garganta, el oído y hacia otras zonas bucales.
Es posible que tengas sensibilidad al beber líquidos fríos o calientes. Notar un sabor desagradable al comer por la pus que hay dentro de la encía.
En algunos casos aparece algo de fiebre, inflamación del cuello y enrojecimiento.
Si crees que tienes uno, lo mejor es que acudas a un buen dentista para que te haga una revisión. Así recibirás el mejor tratamiento para un flemón y sanarás las encías, evitando en la mayoría de los casos la extracción del diente o la realización de una endodoncia. Tratarlo adecuadamente en fuente de salud y evitas problemas bucales posteriores.
¿Es necesario tratamiento posterior para los flemones en la boca?
Una vez que consigues eliminar el flemón con tratamiento puede ser necesario realizar un proceso posterior. Según las causas que haya tenido habrá que actuar de una forma u otra. Si es por caries el dentista eliminará y empastará el diente, tratará la periodontitis o arreglará la muela rota. Esto es necesario para evitar que en poco tiempo vuelva a producirse de nuevo la aparición de los flemones ya que podrían agravarse los síntomas como indicamos a continuación.
Flemón dental complicaciones
En los casos que no es tratado adecuadamente el absceso dental puede llegar a dañar la raíz del diente, crear una gran cantidad de pus inundar el conducto radicular o pulpa. Este contiene la raíz que conecta con la encía y su deterioro reduce la salud bucodental. Así que, por pequeño que parezca, hay que curarlo adecuadamente para evitar que aparezcan para el flemón dental complicaciones.
hola soi sol tengo 4muelas cariadas ya ni lo dientes se ven tengo inflamacion en la garganta me cuesta para comer pasas mui lenta la comida si n tomo liquido puede ser d la misma 4dientes cariados los sintomas es falta de respiracion
tambien se me aselera el corazon cuando estoi acostada o sentada.. todo puede ser causa de misma caries infectadas?dolor de muela no m agarra sino lo granitos con pus en la mism ansias q las muela stan cariadas
Hols tengo una muela que cuando me di cuenta habia incrementado su tamaño, está más grande q las otras piezas dentarias. A q se debe??