Tratamiento para Fascitis Plantar y solución a los síntomas crónicos

El tratamiento de una fascitis plantar es fisioterapia, masaje, vendaje y medicamentos antiinflamatorios y analgésicos. Puede incluirse uno o varios de estos remedios acompañados de ejercicios para conseguir su cura. Y, en algunos casos, recomendarse también la toma y utilización de un producto natural que ayuda contra el dolor de la planta del pie.

Qué es fascitis plantar

Es la inflamación aguda de la aponeurosis plantar del pie. Esta patología presenta síntomas en forma de dolor y molestias al tratar de apoyar uno de los pies.

El tejido conectivo grueso situado en la planta del pie cuando sufre inflamación y queda fijado al talón se llama fascitis plantar o aponeurosis de la fascia del pie. La inflación del tejido elástico que va desde el calcáneo hasta debajo de los dedos, zona metatarsal.

Síntomas

  • Dolor en la planta del pie.
  • Molestias en el talón o zona media de la planta.

Síntomas de una fascitis plantarEl síntoma común es la aparición de dolor en el talón o media planta del pie sin haber sufrido un golpe. Debido a que es causada por la repetición de movimientos en el trabajo o en el deporte.

Es habitual que aparezcan más síntomas de fascitis plantar por la mañana, cuando los tejidos y tendones están fríos. Por la noche puede aumentar el dolor a causa del sobreesfuerzo realizado durante el día. También aparece el malestar al intentar hacer fuerza o coger peso.

Causas

  • Movimiento continuo y reiterado.
  • Calzado inadecuado.
  • Espolón en la planta del pie.
  • Mala postura.
  • Pronación del pie.
  • Poca flexibilidad.
  • Incorrecta musculatura plantar.
  • Estirar demasiado el tendón de Aquiles.
  • Estrés y ansiedad.
  • Causas emocionales.

Tratamiento fascitis plantar

tratamiento fascitis plantar

  • Fisioterapia.
  • Antiinflamatorios no esteroideos AINE.
  • Plantillas podológicas.
  • Renovación del cazado.
  • Vendaje funcional.
  • Infiltraciones.
  • Operación.

Las personas que tienen dolor en la planta del pie pueden necesitar tomar algún tipo de analgésico oral y hacer uso de antiinflamatorios y medicamentos para reducir la inflamación de la fascia plantar e inhibir la acción de la enzima ciclooxigenasa.

El uso de plantillas para fascitis plantar favorece el reparto del peso y la presión por todo el pie, mejorando la recuperación y aliviando el malestar en menos tiempo. Estas deben ser realizadas por un podólogo para ajustar con precisión sobre la anatomía del pie.

Si usas calzado antiguo y desgastado debes cambiarlo. Esto previene la aparición de los síntomas y funciona como remedio preventivo. Generalmente es acompañado de tratamiento una vez que ha hecho su aparición. Es decir, que en muchos casos cuando la fascia del pie está dañada es necesario recurrir a uno de los tratamientos naturales además de utilizar un calzado adecuado.

El vendaje funcional es una cura paliativa. Elimina tensión en la zona media de la planta del pie y debe llevarse al menos 3 días. La duración del mismo estará indicada por el fisioterapeuta, traumatólogo o podólogo.

Las infiltraciones con corticoides en la inserción fascial plantar talar son necesarias en los casos más agudos. Mediante la infiltración de sustancias medicinales para el organismo hay una aceleración del proceso de curación.

Diferencias entre fascitis plantar y espolón calcáneo

Diferencias entre una fascitis plantar y un espolón calcáneoDurante mucho tiempo sufrir esta patología de la planta del pie ha sido atribuida a la existencia de un espolón calcáneo. Aunque es cierto que están relacionadas estas dos patologías, no es necesario que exista el espolón para sufrir una fascitis y viceversa. La fascia plantar se inserta en una zona superior, justo por encima del espolón.

Para diferenciar si se trata de un espolón calcáneo o una fascitis hay que realizar una radiografía. En esta puede observarse si aparece una calcificación del tubérculo posterointerno del calcáneo, una pequeña protuberancia ósea que causa dolor en el talón cuando se posa el pie en el suelo. También irradia dolor en toda la planta del pie.

Los casos que no muestran en la radiografía un espolón se diagnostican como fascitis. Para ambas situaciones, tanto para la fascitis plantar como para el espolón calcáneo el tratamiento es muy parecido. Hay que «destensar la fascia», relajar los tejidos para conseguir la cura y eliminación del dolor antes de que sea crónico.

Cuando los síntomas continúan en el tiempo es muy probable que aparezca una fascitis plantar crónica y el espolón.

Usar hielo como tratamiento para fascitis plantar

El hielo es un remedio muy conocido para reducir la inflamación y, en este caso, cuando aparece el pico de dolor puede utilizarse. Hay que aplicarlo en bolsas o en forma de gel congelado, nunca de forma directa ya que podría causar quemaduras en la piel. Para la fascitis plantar el hielo disminuye la inflamación y acelera la recuperación de los tejidos de la planta del pie.

La forma aplicar hielo en una fascitis plantar es:

  • 15 minutos máximo repitiendo el proceso hasta 3 veces al día si es necesario.

En caso de no disponer de una bolsa de hielo puede utilizarse bolsas de guisantes congelados para realizar un suave masaje. Es el tratamiento casero más eficaz. La crioterapia a la vez que reduce la hinchazón, previene el dolor y mejora la recuperación.

Férula

Sirve para estirar la fascia plantar mientras duermes. Cuando no están relajados los pies y los músculos pueden retrasarse los resultados del tratamiento con fisioterapia, el de los medicamentos antiinflamatorios y provocar un empeoramiento por la tensión ejercida durante la noche. El uso de una férula para la fascitis plantar ayuda en muchos casos y funciona como un remedio efectivo.

La conveniencia o no debe indicarla un especialista revisando el historial clínico y los síntomas en el momento.

Dónde puedes realizar la cura de la fascitis

Los podólogos y fisioterapeutas pueden ayudarte si sufres dolor en la planta del pie y talones. Este tipo de especialistas pueden diagnosticar y tratar la fascitis crónica con masaje, realizar un vendaje o indicar el tratamiento adecuado. En cualquier caso, si notas molestias que no se van debes consultar con uno de estos profesionales para que puedan guiarte con la mejor solución.

Escribir un comentario