Escoliosis, qué es lumbar, dorsal, leve y moderada y su tratamiento

La escoliosis es la desviación lateral de la columna vertebral. Puede ser múltiple, presentar dolor en el dorsal y lumbar así como ser idiopática con diferentes grados. Este tipo de patología aparece en niños, adultos y ancianos y es necesario tratamiento para eliminar los síntomas y ayudar en la cura.

Escoliosis, qué es

Es una patología que afecta a la posición de la espalda y la salud de las vértebras. Cuando la curvatura de la columna es más pronunciada o toma una forma anormal recibe el nombre de escoliosis.

Algunas personas tienen de nacimiento la columna vertebral curvada, pero esto entra dentro de los patrones considerados normales. En cambio, cuando se sale de ciertos parámetros es cuando se diagnostica escoliosis.

¿Es grave?

Existen diferentes grados de escoliosis y estos determinan la gravedad o los problemas que pueden asociarse a este tipo de patología vertebral. Cuanto mayor es la deformación anatómica de las vértebras mayor son los síntomas, las consecuencias y las secuelas.

En general es raro que una persona tenga afectadas varias partes del cuerpo como con una escoliosis dorsal y lumbar, no obstante, hay algunas personas que la padecen así que desarrollan más síntomas.

Así que como pueden existir diferentes tipos y grados y estos requerir tratamientos adecuados, vamos a verlos todos.

Tipos de escoliosis y grados

escoliosis que es, tipos y grados

  • Lumbar.
  • Dorsal.
  • Dorsolumbar o dorsal y lumbar.
  • Cervicodorsal.
  • Idiopática.
  • Cifoescoliosis.
  • Rotoescoliosis.
  • Leve.
  • Moderada.
  • Severa o grave.

Como observas hay una tipología para cada zona de la espalda que está dañada o con una torsión que afecta a distintas áreas del cuerpo humano. En función de cada una de ellas el fisioterapeuta y el traumatólogo pueden indicar un tratamiento para la escoliosis para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente.

Escoliosis lumbar o de los lumbares

Como su nombre indica los síntomas de la escoliosis lumbar están ceñidos a los lumbares, la región baja de la espalda. Produce dolor y malestar, sobre todo en niños y adolescentes ya que deben pasar varias horas seguidas sentados en la silla del colegio. Los síntomas de la escoliosis lumbar son:escoliosis lumbar sintomas

  • Dolor lumbar.
  • Línea de los hombros desigual.
  • Omoplato prominente.
  • Pecho desigual, un lado más alto que el otro.
  • Cintura desencajada.
  • Distinta longitud entre piernas.
  • Molestias en la espalda.

Generalmente las personas con escoliosis en los lumbares tiene dolor en la zona baja de la espalda, cerca de los riñones, que puede irradiar dolor hacia otras zonas como las piernas.

También es frecuente notar un hombro caído. Estando erguido, la línea horizontal que corresponde a los hombros es desigual al igual que sucede con la caja torácica.

Al influir la curva de la columna vertebral sobre la cintura y las piernas es probable que la medición de las extremidades de valores diferentes, algo que también puede causar otra serie de problemas y dolores.

Hay que mencionar que los síntomas de escoliosis lumbar pueden darse solos o en conjunto, es decir, que el dolor de espalda aparece a veces y en otras la persona afectada por esta patología puede notar otros signos. A mayor grado es mucho más probable que el cuadro sintomatológico sea extenso.

Escoliosis dorsal

En este caso la deformidad de la columna vertebral está situada en la zona de los dorsales, es decir, que la escoliosis dorsal tiene una curva anormal en la zona alta de la espalda, cerca de las escápulas y también en la zona media.

Para diagnosticarla es necesario que la curvatura sea al menos de 10 grados. Esta medición se realiza mediante la escala llamada “Ángulo de Cobb”.

Dentro de la denominada escoliosis dorsal exiten dos tipos:

  • Dextroscoliosis o dextroconvexa.
  • Levoscoliosis o levoconvexa.
  • Sinistroconvexa.
  • Cervicodorsal.

La dextrocoliosis hace referencia cuando la curvatura de la columna vertebral es hacia la derecha.

La levoscoliosis es cuando la curva de la columna es hacia la izquierda. La desviación es hacia el lado izquierdo del cuerpo como indica el prefijo “levo”. También es llamada escoliosis levoconvexa y puede ser tanto lumbar como dorsal.

Diferencias entre escoliosis dorsal y lumbar

Un síntoma característico es que mientras la de los lumbares afecta en su mayoría a la zona baja de la espalma la escoliosis dorsal incumbe a la caja torácica. Es frecuente que la persona aquejada con esta patología tenga dolor en el esternón y en las costillas, pudiéndose encontrar deformidad en estas zonas del cuerpo humano.

Ambos tipos de escoleosis pueden darse en mujeres y hombres aunque las primeras tienen un índice mayor de incidencia.

Dorsal y lumbar

escoliosis dorsolumbar o lumbar y dorsalCuando la curva anormal se forma desde la zona dorsal y alcanza los lumbares entonces se llama escoliosis dorsolumbar. Esta tiene una deformidad en dos zonas de la espalda, es decir, lumbar y dorsal, zona baja y alta de la espalda.

Es más frecuente en niños y adolescentes, sobre todo cuando tienen un crecimiento rápido, pero también es posible notarla desde el momento del nacimiento, siendo esta una escoliosis congénita. No obstante, al igual que el resto de escoliosis puede ser de diferentes tipos y tener varias causas.

Idiopática

Es catalogada así a la deformidad de la columna vertebral en niños. Las causas de la escoliosis idiopática no son conocidas. Aparece sin motivo alguno y, en algunos casos la cura es espontánea, sin necesidad de tratamiento corrector. En otros casos sí que es necesario recurrir a distintos remedios y terapias para corregir y evitar el aumento de la lesión. Este tipo de curvatura de la columna vertebral llamada escoliosis idiopática tiene varios tipos:

  • Escoliosis idiopática infantil: es la que aparece en niños menores de 3 años, con mucha probabilidad antes de los 6 meses de vida.
  • Juvenil: tiene un diagnóstico entre los 3 y 10 años de edad.
  • Adolescente: es la que está presente en niños mayores de 10 años.

Al igual que sucede con la escoliosis idiopática en adultos, la considerada infantil y juvenil, en realidad todas las que afecta al niño, tiene una rotación de las vértebras hacia el lado izquierdo o hacia el derecho. Según esto recibirá el nombre “levoconvexa” o “dextroconvexa” respectivamente.

Cifoescoliosis idiopática

Es una mezcla de cifosis y escoliosis, así que en muchos casos puede confundirse antes de que el traumatólogo examine el caso.

La cifoescoliosis idiopática es una enfermedad que tiene como síntoma principal una curvatura grande de la columna vertebral. La diferencia es que cuando se ve desde el frente como desde un plano sagital, es decir, perpendicular al suelo y siguiendo un ángulo recto la deformación de la columna se percibe.

En cuanto al tratamiento de la cifoescoliosis o escoliosis sirve el método Schroth.

Rotoescoliosis

Es llamada así a la posición de las vértebras inversa o rotadas, cuando las apófisis vertebrales tienen una rotación sobre su eje, es decir, que no están en la posición normal.

También es posible que sea rotoescoliosis dextroconvexa, hacia la derecha o levoconvexa, hacia la izquierda, así como afectar a los lumbares o el dorsal (zona baja de la espalda o media).

Grados de escoliosis

grados de escoliosis o desviación de columna vertebralUna vez que hemos explicado los diferentes tipos y posiciones de la columna vertebral cuando se realiza el diagnóstico también hay diferentes grados de escoliosis. Estos son:

Escoliosis leve

Es la menos grave de todas debido a que el ángulo de la columna vertebral es menor de 20.

Generalmente la escoliosis leve no causa un trastorno severo, permite realizar tareas cotidianas y llevar una vida más o menos normal. Con grados más altos es probable que la incapacidad sea más evidente.

Es importantísimo que un traumatólogo supervise el caso para evitar un empeoramiento de los síntomas y que la curvatura espinal no aumente mediante el tratamiento médico. También puede ir acompañado de fisioterapia y osteopatía, al mismo tiempo que puede recomendarse realizar pilates y natación, siempre con monitor y avanzando poco a poco.

Cuando los grados de la escoliosis es de 15 y se lleva un tratamiento adecuado es poco probable que aumente.

Escoliosis moderada

Corresponde a una curva de la columna vertebral entre 25 a 50 grados. Esta puede aumentar poco a poco y, en ese caso pueden encontrarse daños en otras partes del organismo como en los pulmones, el corazón, etc.

Al igual que sucede con los otros casos la supervisión médica es importantísima. Una correcta guía y consejos de los especialistas pueden ayudar enormemente a sobrellevar la incapacidad así como evitar que aumente la curvatura o rotación de las vértebras.

Y una vez que conocemos los diferentes tipos y grados de escoliosis vamos a ver qué formas hay de tratarla y si tiene cura.

Tratamiento de escoliosis

En todas las tipologías es necesario que el traumatólogo revise el caso personalmente. Según la gravedad y la dimensión de la curvatura es posible indicar para la escoliosis tratamiento:escoliosis tratamiento

  • Prótesis o faja.
  • Fisioterapia.
  • Osteopatía.
  • Escayola o yeso.
  • Operación.
  • Ejercicios adaptados.
  • Pilates.
  • Natación en grados bajos.
  • Toma de analgésicos orales.
  • Antiinflamatorios.

Aplicar estar medidas puede prevenir el agravamiento de la enfermedad y evitar en la mayoría de los casos leves que la curvatura ósea no llegue a los 45 o 50º.

En todos los casos influye la edad del paciente, grados así como estilo de vida.

El tratamiento para la escoliosis leve menor de 20 grados necesita un control cada 3 a 6 meses. En caso de no incrementarse es muy posible que no sea necesario tratamiento.

El tratamiento para la escoliosis moderada necesita un corsé para bloquear la evolución, sobre todo cuando es detectada en un niño pequeño. A partir de los 13 y 16 años, varía según la maduración del niño o niña, en muchas ocasiones no es necesario el corsé. En este punto influye la maduración ósea de los niños.

Para la escoliosis grave suele ser necesaria la operación o cirugía correctiva, es decir, para los grados superiores a 45 y 50.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?

¿Tiene cura la escoliosis? ¿Cuánto dura el tratamiento?Pues depende mucho de la edad y del tipo. El tratamiento para la escoliosis en niños que necesitan corsé dura meses o años, teniendo que llevar el corsé Cheneau 23 horas al día cuando la maduración ósea es escasa. En cambio, si ya es adolescente lo normal es bajar a unas 16 horas diarias, teniendo 8 horas de descanso.

¿Pero cuáles son las causas de la escoliosis?

Hay diferentes factores que originan este tipo de deformidad vertebral pero las más probables, las causas de la escoliosis son:

  • Herencia genética.
  • Traumatismo.
  • Espina bífida.
  • Tumores.
  • Distrofia muscular.
  • Lesión de la médula espinal.
  • Parálisis.
  • Malformación del feto durante las primeras semanas del embarazo.
  • Desconocidas.

En muchos casos las causas de la escoliosis en sus diferentes versiones son desconocidas aunque cuando la musculatura del organismo es débil o anormal existen más probabilidades de su aparición, como sucede con la distrofia muscular.

También hay más casos de nacimiento, cuando la formación de las costillas del bebé o el feto no es completa. En los niños la escoliosis desaparece sola en muchos casos, siempre teniendo en cuenta que debe ser leve o con pocos grados. Sin embargo, si detectas una anomalía debes acudir al traumatólogo para que no empeore y verifique si es necesario el tratamiento para curarla.

2 Comentarios

  1. Buena
  2. omar alberto rozo

Escribir un comentario