El tratamiento erradicador helicobacter pylori consiste en administrar varios fármacos para eliminar la infección de estómago que produce esta bacteria. Generalmente es una mezcla de antibióticos y antiácidos (reductores del ácido estomacal).
Es muy común y aproximadamente dos tercios de la población mundial padece infección por h. pylori. En la actualidad se piensa que la transmisión y contagio es mediante los alimentos y el agua contaminada donde la bacteria puede acceder con facilidad al ser humano para provocar cáncer de estómago y úlceras pépticas.
Tratamiento helicobacter pylori
La forma más común de erradicar la bacteria helicobacter pylori es mediante el tratamiento natural y medicinal. Este consiste administrar medicamentos y cambiar algunos hábitos de vida para reducir tanto la acidez estomacal como mejorar la recuperación del revestimiento del estómago. El tratamiento helicobacter pylori es:
- Antiácidos para disminuir la acidez de estómago. Estos mejoran los síntomas de inflamación ya que el ácido irrita los tejidos dañados.
- Inhibidores de la bomba de protones y Bloqueadores de H2 que tienen la finalidad de bloquear la estamina. Funcionan reduciendo la cantidad de ácido gástrico que es excretado por las glándulas del revestimiento del estómago. Este tipo de terapia también es utilizada para evitar el reflujo gástrico.
- No tomar alimentos ácidos, picantes.
- Evitar el alcohol.
- No fumar. El tabaco agrava los síntomas y hace más difícil disminuir los síntomas infecciosos, incluso puede hacer resistentes algunas infecciones bacterianas.
Además, es conveniente que siempre que vayas a tomar otro tipo de medicación consultes con el médico especialista. Algunos medicamentos pueden incidir directamente sobre la irritación del revestimiento del estómago y provocar que tengas mayores síntomas.
Al finalizar el tratamiento erradicador de helicobacter pylori tienes que realizarte otra prueba para verificar que la infección ha desaparecido.
Cómo prevenir el contagio de helicobacter pylori
La mejor forma para evitar la infección por H. pylori es:
- Lavarse las manos antes de comer y después de utilizar el baño.
- Limpiar los alimentos.
- Cocinar la comida de un modo adecuado, con utensilios limpios y desinfectados.
- Beber agua depurada y de fuentes confiables.
Siguiendo estas pautas básicas de higiene personal y de cocina es mucho más difícil contraer una infección por helicobacter y otros tipos de pátogenos que tienen la vía de entrada a través de la boca.
Síntomas que elimina el tratamiento de Helicobacter Pylori
Generalmente las personas que entran en contacto con este tipo de bacterias no desarrollan síntomas o molestias como consecuencia de la infección. Sin embargo, algunas personas necesitan tratamiento erradicador para helicobacter pylori.
Los síntomas más habituales son:
- Acidez de estómago.
- Molestias estomacales, hinchazón, sensación de inflón.
- Ganas de vomitar.
- Menos apetito. Incluso comiendo menos la saciedad llega antes debido a la irritación del revestimiento del estómago.
Cómo conseguir un tratamiento erradicador
Lo primero es realizar el diagnóstico de la infección. Tendrás que realizarte un análisis de sangre, de heces o test aliento para ver si hay un resultado positivo de H. pylori. En caso de ser afirmativo es que existe el contagio de la bacteria. Además, existen otro tipo de pruebas que pueden ser necesarias para detectar la infección gástrica.
En la mayoría de los casos, para detectar que la gastrointeritis, la úlcera o la infección es causada por este patógeno tendrás que realizarte varias de las siguientes pruebas:
- Análisis de sangre es muy sencillo y puede detectarse distintas carencias en el organismo como anemia y un nivel bajo de glóbulos rojos.
- Análisis de heces para detectar antígenos de helicobacter pylori, moléculas que estimulan el sistema inmunológico contra una infección. A diferencia del análisis de sangre que es realizado por completo en el centro hospitalario o en el ambulatorio, la muestra de heces debe recogerse en casa y llevarla hasta el lugar indicado.
- Test de aliento consiste en ingerir urea marcada con un isótopo radiactivo. Esta, tras realizar el paso por el organismo termina eliminándose por los pulmones, en cuyo caso puede detectarse al exhalar.
- Endoscopia gástrica que toma directamente del estómago una pequeña muestra de mucosa estomacal. Posteriormente se realiza un cultivo en laboratorio para comprobar el nivel de bacterias h. pylori. Este es el método de diagnóstico más eficaz y el que tiene mayor precisión de todos. La pega es, como todas las endoscopias, que hay que introducir una cánula hasta el estómago haciendo la prueba bastante molesta para el paciente.
- Gastroscopia es muy parecido al procedimiento de la endoscopia pero en lugar de obtener sólo una muestra, en la punta de la cánula hay una minúscula cámara con la que el médico puede observar la pared del estómago, el nivel de ácido y conseguir una apreciación mayor del estado de salud.
Qué sucede si el tratamiento no funciona
Lo habitual es que si el paciente recibe atención médica y lleva a cabo las indicaciones y la toma de la medicación según las pautas la infección disminuya y desaparezca. Sólo algunos casos pueden desencadenar en cáncer de estómago y linfoma gástrico MALT. Pero lo más habitual es padecer úlcera péptica, duodenal o gástrica.
¿Es posible el tratamiento natural?
Siempre es recomendable que este tipo de tratamientos naturales los recomiende un médico. Estos pueden ayudar con la medicación o ser un remedio eficaz en algunos casos, aunque el diagnóstico, supervisión y tratamiento natural de helicobacter pylori debe ser vigilado por un especialista. Algunos de ellos son:
- Hierba luisa.
- Jengibre.
- Miel de propóleo.
- Comer verduras como brócoli, repollo.
- Suplemento de cúrcuma.
Este tipo de terapias están basadas en aumentar el efecto antibiótico de los alimentos para favorecer la eliminación de los síntomas de gastritis y úlceras estomacales por bacterias. Hay que mencionar y destacar que algunos de estos productos y el uso de hierbas medicinales puede no ser compatible con la medicación.
Además de estos tratamientos para curar helicobacter pylori es importante cambiar algunos hábitos como fumar y beber alcohol que ya hemos mencionado.