Tratamiento dishidrosis (eccema dishidrótico)

La dishidrosis o el eccema dishidrótico es una enfermedad de la piel que afecta a las manos y pies y muestra pequeñas ampollas o granos de forma crónica. Cuando parece estar curada pueden volver a aparecer los síntomas (enfermedad recidivante). Es, por tanto, una enfermedad crónica.

Dishidrosis tratamiento

Hay diferentes tipos de tratamientos para curar el eczema dishidrótico en las manos y en los pies. Generalmente, el tratamiento para la dishidrosis es mediante la aplicación de cremas o lociones tópicas para combatir los síntomas que esta afección produce.

Las pequeñas vesículas que aparecen en la piel son contrarrestadas con permanganato de potasio, antiestamínicos o hidratantes. Depende del grado y de algunos de los síntomas como picor, escozor, puede utilizarse para la dishidrosis tratamiento con:

  • Permanganato de potasio
  • Esteroides
  • Óxido de zinc
  • Antihistamínicos
  • Hidratantes

Los antihistamínicos mejoran los síntomas de picor y escozor. Son aplicados para las alergias pero también tienen buenos efectos en algunos de los síntomas del eccema.

La crema con esteroides funciona en algunos casos en donde los granos en las manos o las bombitas de agua en los dedos causan molestias. Dependiendo de cada persona pueden ser desde unas pocas a ocupar una amplia extensión de estas. Y lo mismo puede suceder en los pies. Así que los tratamientos están indicados para ambos casos. Siempre que hay disagnosticada dishidrosis o eccema dishidrótico puede emplearse en la zona donde están las vesículas.

dishidrosis tratamientoIgualmente sucede con el bálsamo de óxido de zinc es una solución para untar sobre la piel.

Además, el empleo de una crema hidratante puede mejorar el estado de salud de la zona donde aparece el eccema dishidrótico ya que mejora la humedad de los tejidos y evita la sequedad.

Alternativas a los tratamientos para dishidrosis

En los casos en donde los síntomas son graves y el empleo de estos productos no consigue reducir la virulencia de las erupciones en la piel y aparecen yagas y heridas es posible utilizar otro tipo de medicación. Esta está recomendada para ciertas personas ya que tienen efectos secundarios.

Los más habituales son:

  • Retinoides
  • Ciclosporin.
  • Metotrexato
  • Pimecrolimus
  • Tacrolimus

¿Cuáles son las causas de la dishidrosis?

Hay algunas evidencias clínicas que parecen apuntar hacia una enfermedad provocada por el sistema inmunitario. Hay algún tipo de desencadenante que provoca una respuesta inmunológica, algo similar a lo que sucede con la dermatitis atópica. Puede estar relacionada con una alergia no detectada al níquel y algunos elementos comunes. Es por esto que es importante que un especialista evalúe el caso y realice las pruebas pertinentes para descartar las alergias más comunes.

Las personas que tienen un mayor riesgo son aquellas que:

  • Sufren estrés contínuo.
  • Tienen múltiples alergias.
  • Realizan un trabajo en donde necesitan estan en contacto permanente con el agua, lugares con mucha humedad.
  • Desarrollan actividades con minerales como el níquel, cromo, cobalto, utilizan cemento y productos que pueden ser agresivos con la piel.

Si tu situación habitual está descrita en estos supuestos, es importante que protejas tus manos.

Síntomas de dishidrosis en las manos y pies

dishidrosis sintomasLas primeras sensaciones que el paciente nota son picores, comezón en las manos. También observa como en el dorso lateral de la mano y entre los dedos aparecen pequeños granos o bolitas con sensación de quemazón.

Una vez superada esta fase y cuando desaparece, la piel sufre descamación hasta que es renovada por completo.

La mayoría de los casos tiene cura de la dishidrosis con el tratamiento tópico, pero algunos casos, en lugar de padecer una descamación de las manos leve o moderada reproducen grandes ampollas. Estas crean heridas y rajas en el tejido de las manos. Generalmente cada persona tiene una fase predominante, es decir, que sus síntomas son más descamativos o vesiculares.

En todos los pacientes hay que extremar el cuidado ya que es posible contraer una infección por bacterias, algo que empeora la dishidrosis palmar o plantar según sea el caso.

Evolución del eccema dishidrótico o de dishidrósis

eccema dishidroticoLo más común es que acompañe al individuo durante toda la vida. Una vez que aparece puede volver a mostrar un ataque de eccema dishidrótico en cualquier momento. Los más habituales son en las épocas de estrés, cuando hay alguna situación de opresión, decaimiento del ánimo, etc. En estas épocas el cuerpo humano baja en las defensas y es cuando es mucho más fácil que se reproduzca de nuevo. Algunas patologías permanecen latentes, como pasa con el herpes zóster que, aunque en este caso se trata de un virus y en la dishidrosis no se conocen las causas exactas, sí que hay una similitud en cuanto que afecta a la piel y retorna continuamente cuando hay bajada de las defensas del organismo.

¿Hay tratamiento natural?

Una buena opción para los casos leves es utilizar una crema de aloe vera ya que sus propiedades calmantes pueden aliviar las molestias de la dishidrosis en los pies o en las manos. Su utilización es igual que con otro tipo de cremas de manos.

La manzanilla puede ir bien para disminuir la comezón y los picores. Puedes aplicar compresas empapadas con infusión de manzanilla después de enfriarse. También, para el picor puede ir bien el bicarbonato sódico.

Para mejorar los síntomas también es conveniente evitar la suciedad en las manos. Así las posibles infecciones por bacterias permanecerán alejadas. Utilizar calzado que no oprima y permita transpirar los pies, evitando que el sudor permanezca durante mucho tiempo.

También está recomendado evitar la humedad y el contacto con el agua, agentes químicos y detergentes. El uso de estos puede agravar la enfermedad o desencadenar un nuevo episodio. Siempre utilizar guantes para proteger las manos.

6 Comentarios

  1. Esteban alemán
    • María Teresa Ayuso
    • Manuel
  2. Jhovanna Lipacho
  3. Mabel
  4. Jorge Luis

Escribir un comentario