La degeneración macular es una patología asociada a la edad que afecta a la región de la mácula del ojo. Elimina poco a poco la visión y es necesario aplicar tratamiento para frenar sus efectos.
Degeneración macular asociada a la edad
Las personas mayores de 60 años son el grupo de población que con más frecuencia acuden a los servicios médicos por este tipo de trastorno ocular. Generalmente tienen pérdida de visión central, con dificultad para leer y percibir los detalles de los objetos.
Esta patología no es exclusiva de la edad. Su índice es mayor a media que cumplimos años, es decir, en personas entre 60 y 65 años, la llamada «senil» pero también puede aparecer degeneración macular en jóvenes.
Hay diferentes tipos de edemas maculares o degeneraciones, así que vamos a detallarlos.
Degeneración seca
La DME seca aparece cuando los vasos sanguíneos de la mácula empiezan a perder grosor. Con el tiempo puede apreciarse cómo se vuelven débiles y delgados. Además, poco a poco va acumulándose pequeñas porciones de tejido adiposo, pequeños bultos amarillos llamados engrosamientos localizados. Este es el trastorno de la retina más común y casi todas las personas la padecen primero.
Degeneración macular húmeda
La DME húmeda tiene un porcentaje de casos inferior. Alrededor del 10% de todos los casos son de este tipo. La diferencia de la degeneración macular húmeda con la seca es que la primera no pierde grosor de los vasos sanguíneos sino que estos crecen disfuncionales. En lugar de estar sanos y perder sus cualidades ya son creados muy débiles y finos, con el consiguiente riesgo de dejar escapar líquido en la mácula. Cuando esto sucede hay pérdida de visión.
Gravedad y daños
En la mayoría de los casos el avance del trastorno ocular es lento y notable al paso de los años y sólo alrededor del 15% de personas afectadas contraen DME húmeda.
La zona que recibe el daño es la mácula, parte de la retina que tiene la función de mejorar la visión, hacer nítidos y detalladas las imágenes. Junto a la retina, que se encarga de transformar la luz en impulsos eléctricos para que pueda recibirlos el cerebro trabajan a la par. Cuando hay un daño en estas zonas la pérdida de calidad visual es evidente.
La gravedad varía en cada persona, según el tipo de derrame de líquido ocular o sangre, así como de la edad. Los tratamientos pueden frenar el avance aunque recuperar la visión perdida es muy difícil.
Vamos a ver los tipos de tratamientos y terapias que pueden ayudar en la recuperación y cura de la mácula.
Tratamiento degeneración macular
Cuando los vasos sanguíneos que canalizan los fluidos hacia la retina tienen una rotura hay salida en la mácula, así que curar esta afección tiene por objetivo retirar parte del líquido irrigado para mejorar la visión.
Hay que dejar constancia que la visión, en los casos avanzados o graves es muy difícil recuperarla pero con el tratamiento para la degeneración macular será frenado el avance y la pérdida de vista consiguiente.
Los tratamientos para curar la mácula son:
- Preparados de vitaminas y minerales.
- Cirugía láser.
- Terapia fotodinámica.
- Fármacos inyectables.
Para los casos de DME seca y leve un suplemento de vitamina C, Betacarotenos, cinc y cobre pueden ser suficientes para frenar el avance del trastorno. Sólo hay que tomarlo bajo prescripción médica y en los casos que el paciente no es fumador.
Para tratar DME húmeda están recomendados los siguientes tratamientos.
La cirugía láser actúa eliminando los pequeños vasos sanguíneos defectuosos. Quita el problema al evitar que los más débiles puedan romperse y provocar un nuevo edema macular.
La cirugía fotodinámica es una mezcla de terapias. Consiste en tomar un medicamento reactivo a la luz. Primero se inyecta en el ojo y después, con el haz de luz hay una destrucción de los vasos sanguíneos permeables.
Los inyectables son una medida correctora para la formación de nuevos vasos sanguíneos. Impide el crecimiento defectuoso y anómalo.
Asimismo, en algunos casos puede recomendarse la utilización de zeaxantina y luteína para frenar el riesgo de padecer degeneración macular asociada a la edad.
Tengo un familiar con maculitis, desearía saber si tiene cura esta enfermedad
Depende del grado y de la edad de la persona con maculitis. En las personas jóvenes funciona mejor el tratamiento que en los ancianos, pero es difícil indicar la recuperación sin conocer los datos del caso. El oftalmólogo puede indicarte el proceso de recuperación y las posibles secuelas al comprobar la parte de la mácula afectada así como si puede regenerarse la visión perdida en caso de haberse dado.