Contractura muscular en el gemelo, síntomas y remedios

La contractura en el gemelo en una lesión bastante frecuente. Aparece en la mayoría de los casos practicando deporte aunque también puede ocurrir en personas que no realizan actividad física frecuente.

La causa de la contractura muscular es el cambio brusco y rápido del estado del músculo. Hay una demanda urgente, excesiva, una contracción fuerte que provoca el acortamiento de las fibras musculares.

Síntomas de una contractura muscular de gemelo

El más evidente es dolor intenso al apoyar o tratar de mover la pierna. Los tejidos del músculo permanecen contracturados después del daño. Esto es debido a la pérdida de elasticidad de las fibras musculares y, para conseguir la recuperación hace falta algo de tiempo.

La contractura muscular se diferencia del calambre en la intensidad y duración del dolor. Mientras que un calambre muscular es temporal, puede durar unos segundos o minutos, las contracturas permanecen días. El intervalo de tiempo puede variar según el grado así como si se aplica tratamiento.

Es común notar con una contractura en gemelo síntomas inflamatorios, es decir, la aparición de un bulto en el vientre muscular o “bola dura”. Si se toca produce mucho dolor.

También es frecuente tener limitado el movimiento. Todo el grupo muscular tiene dificultad para funcionar adecuadamente y es necesario reposo de varios días. Al aplicar una carga sobre los músculos de la pantorrilla hay un incremento de las molestias.

Tratamiento contractura muscular en el gemelo

contractura muscular gemelo

Hay varias formas de tratar y curar una contractura muscular:

  • Fisioterapia.
  • Calor húmedo.
  • Estiramientos pasivos.
  • Reposo.

Estos remedios no son excluyentes, es decir, que son compatibles e indicados de utilizar durante el periodo de convalecencia por la lesión de gemelo.

Como tratamiento natural para contracturas es muy bueno aplicar calor húmedo. Puedes realizarlo mediante compresas húmedas. La mojas en un poco de agua caliente y la aplicas sobre la zona dejándola actuar durante 5 minutos o hasta que notes que está fría.

El otro método es realizar estiramientos, suaves y controlados, manteniendo durante un tiempo de 20 a 30 segundos. Esto hay que realizarlo con cada uno de los ejercicios.

Además, hay que evitar el peso, la carga o el ejercicio durante los días del tratamiento para la contractura de gemelo. Cuida la alimentación, nutre e hidrata los músculos comiendo bien, bebiendo suficiente cantidad de líquidos y si es necesario incrementar la ingesta de minerales como potasio y magnesio.

Causas de una contractura en el gemelo

Muchas veces son varias las causas que desencadenan la contractura de gemelos. Pueden existir varios factores que favorecen que las fibras estén menos sanas y desequilibradas. Factores como:

  • Bajo nivel de electrolitos y sales.
  • Mala nutrición.
  • Carencia de glucógeno.
  • Falta de potasio.
  • Exceso de ejercicio.
  • Cambio brusco de temperatura.
  • Demasiado esfuerzo.
  • Estrés y ansiedad.
  • Otros…

Cuando el organismo tiene un nivel bajo de potasio es factible que aparezcan contracturas musculares y calambres, y al igual sucede cuando hay pocas reservas de energía en el músculo en forma de glucógeno.

contractura gemelo causasLa regulación de los electrolitos y las sales es fundamental. Si existe un desequilibrio electrolítico es mucho más fácil lesionarse los gemelos.

En cuanto al exceso de ejercicio, si hay un entrenamiento fuerte, con poco tiempo de descanso o se es demasiado exigente el grupo muscular estará cansado y débil, con tendencia a la rigidez de toda la pierna. El tendón de Aquiles, los músculos del tobillo, sóleos, isquiotibiales… Todos están relacionados y una mala compensación al forzarlos puede provocar un movimiento anómalo y este, la contracción rápida del gemelo con la consiguiente contractura muscular.

Y lo mismo sucede con una alta concentración de ácido láctico. Cuando hay un esfuerzo continuado y aumenta hay que tener mayor cuidado para evitar la lesión.

También es posible encontrar situaciones en las que aparece una contractura en gemelo debido al estrés emocional. Esto es conocido como “reacción de lucha o huida” en el que el organismo está en una fase tensión permanente por el miedo, la ira y ansiedad que producen estas emociones. El desencadenante es una encapsulación muscular.

Diferencias entre contractura y rotura muscular

La contractura tiene signos visuales como una especie de bola en el músculo afectado, en este caso el gemelo. Cuando aparece el dolor el músculo se queda contraído o hinchado. En cambio, en las microroturas no puede apreciarse la lesión a simple vista. Es necesario un diagnóstico por un profesional y aplicar tratamiento para la rotura de fibras de gemelo. Las diferencias más evidentes son estas y también el tipo de dolor.

Para que sea más efectivo el tratamiento para una contractura conviene que sea cuanto antes mejor. Nada más producirse si es realizado un masaje descontracturante en el que se relaja el músculo es muy posible que haya alivio instantáneo y sólo haya que realizar una pequeña recuperación.

Cómo evitar una contractura

Es bueno realizar actividades que fortalecen los músculos y las articulaciones, los tendones y todo el cuerpo sin mucho esfuerzo. Los ejercicios prioceptivos ayudan a mejorar la forma de los tendones que intervienen en el equilibrio y sujeción, y es una forma fantástica de evitar futuras contracturas.

También puedes practicar natación o deportes de agua. Son magníficos porque desarrollan mucho la musculatura sin provocar algunos de los excesos que los deportes de suelo conllevan.

Acude a una clínica de fisioterapia de vez en cuando. Es bueno relajar los grupos musculares y eliminar la tensión que acumulan. Así pueden funcionar mejor contraerse y elongarse sin problemas. Además, puedes probar diferentes tipos de técnicas de masaje terapéutico chino, tailandés y otros que facilitarán que estés en mejor forma y libre de contracturas musculares.

11 Comentarios

  1. Dani
    • Manuel mendoza
  2. Eduardo
  3. ismael
    • marcucci carlos
  4. Tai
  5. Monica
  6. juan lopez
  7. Adri

Escribir un comentario