La blefaritis crónica es una inflamación de los párpados de forma permanente. Esta enfermedad del ojo aparece en adultos y niños y tiene varios tipos según la ubicación donde aparecen los síntomas: en el interior o exterior del párpado.
Síntomas de blefaritis crónica
Afecta a la parte frontal del ojo o la anterior, pudiendo ser por infección de estafilococos o una disfunción de la glándula de Meibomio.
Los síntomas de una blefaritis crónica son hinchazón del párpado y aparición de pequeñas protuberancia de grasa en el párpado. Estas pueden tomar un color rojo cuando salen y cambiar a un tono amarillo o verde cuando la infección en el ojo es evidente.
Los signos y síntomas son:
- Irritación ocular.
- Ardor, quemazón.
- Prurito.
- Enrojecimiento.
- Picor.
- Visión borrosa.
- Lagrimeo.
Lo más común es notar ciertas molestias leves en la zona del párpado. Sólo las blefaritis más virulentas afectan a la visión y causan dolor agudo.
Cómo tratar una blefaritis crónica
Los antibióticos suelen ser el tratamiento más eficaz y común para eliminar la infección por bacterias en el borde del párpado. Entre todos los diferentes tipos de fármacos utilizados los resultados son similares. Hay un ligero alivio de los síntomas, del picor y del enrojecimiento y una bajada en el número de bacterias en el conducto de Meibomio.
También puede aplicarse compresas calientes para mantener la higiene del ojo de forma rutinaria. Además de facilitar la disolución de las protuberancias en el párpado pueden aliviar algunos síntomas al igual que lo hace la crema. Al seguir para blefaritis tratamiento natural y remedios caseros notarás que poco a poco mejora.
Tratamiento blefaritis crónica y ojo seco
La forma de tratarla es igual que con la denominada “aguda”. Hay que mantener limpio el párpado y aplicar una crema antibiótica para ayudar a disminuir la cepa de bacterias que produce la infección. Pero en el caso de tener también síntomas de ojo seco es recomendable utilizar colirio para humedecer y restaurar la acuosidad del ojo.
Aplica el colirio oftálmico justo antes de la crema. Nunca lo hagas al revés ya que puedes arrastrar con las gotas la crema hacia el interior del ojo, diluirla o eliminarla sin que haga efecto. Por lo tanto, lo mejor es ponerte las gotas, esperar unos minutos para que el líquido ocular se estabilice y, entonces, con el párpado seco aplicar la crema para curar la blefaritis crónica.
Como los síntomas permanecen mucho más tiempo cuando son crónicos, la utilización de un bastoncillo de algodón —con mucho cuidado— o una compresa humedecida puede facilitar mucho la limpieza de los restos de crema de la vez anterior. Recuerda que cada vez que vayas a utilizarla debes limpiar el párpado previamente.
¿Una bolita de grasa en el párpado puede hacerse crónica?
Sí. Aunque el mecanismo por el que se hace crónica esta patología no es conocido siempre que aparece puede cronificarse, por lo que conviene tratarla y que un médico la revise. Este puede indicar si la bolita de grasa en el párpado no tiene importancia o, en cambio, es mejor utilizar un fármaco para reducirla rápidamente.
A mi el colirio me va bien para no tener los ojos secos y también uso una pomada antiinflamatoria cuando noto que empieza a inflamarse.