Termitas tratamiento casero y remedios para combatirlas en casa

Para las termitas un tratamiento casero debe consistir en varios pasos. Combatirlas y frenar una plaga tiene que empezar por cambiar ciertos aspectos de nuestro entorno para así frenar su avance y matar la expansión de la colonia.

Termitas tratamiento casero

Lo primero es tener en cuenta que este tipo de isópteros son muy voraces y prolíficos. Una plaga de terminas puede hacer un buen destrozo en los muebles de madera de toda la casa y destruir gran cantidad de estructuras como vigas y paredes que estén fabricadas en este material natural. Por lo tanto, es indispensable realizar un tratamiento casero para las terminas que sea eficaz, efectivo y a ser posible contar con un profesional con experiencia en la erradicación de plagas de insectos.

Si decides llevar a cabo el plan tú mismo en el hogar debes ser metódico, minucioso y controlar los tiempos para así evitar la reproducción de las larvas y frenar el crecimiento del termitero.

Puedes usar varios remedios caseros para eliminar termitas:

  • Retirar los muebles de la pared para que corra el aire y no se creen capas de humedad en las superficies traseras.
  • Limpiar toda la casa, jardín o nave de madera, hojas, restos vegetales. Cualquier cosa que esté hecha de madera o contenga celulosa como el cartón debe ser retirado o protegido para impedir el acceso de las termitas a esa fuente de alimento.
  • Ácido bórico.
  • Pentaclorofenol.
  • Fumigar con biocidas o insecticidas ecológicos.
  • Cebo para termitas.

La primera medida casera para eliminar las termitas impide que la humedad cree condiciones idóneas para que haya una expansión en nuestra vivienda. Mover un poco los muebles, dos o tres centímetros es suficiente y, aunque no las matas, sí que beneficia al conjunto del tratamiento para matar termitas.

termitas tratamiento caseroRecoger toda la madera y sacarla del lugar infestado es fundamental. Si quitamos el alimento el termitero lo tendrá más difícil para progresar. En un chalet o casa con jardín es algo más difícil si hay árboles, pero hay que esforzarse por mantener la zona exterior lo más limpia posible de vegetación muerta y hojas caídas.

La utilización de ácido bórico, pentaclorofenol y otros insecticidas para termitas hay que hacerlo con mucho cuidado ya que es perjudicial para la salud en ciertas cantidades y son químicos muy tóxicos. En la actualidad hay diferentes insecticidas que pueden disminuir el número de isópteros en el hogar pero nunca lograrán ser muy efectivos. Es decir, que pueden ayudar reduciendo su número pero con el tiempo volverán a ser un problema.

Los biocidas o insecticidas naturales, ecológicos están fabricados con sustancias que no dañan el medioambiente. Son capaces de matar termitas y no dejan restos químicos o peligrosos para la salud de las personas que habitan la casa, mascotas y plantas que hay en ella. Hay diferentes productos que puedes comprar y algunos son bastante efectivos, funciona pero es requerido aplicarlos junto con otras medidas adicionales como los cebos.

El rociado puede impregnar la madera superficial e incluso penetrar varios centímetros pero si alguna termita ha profundizado más hay muchas probabilidades de que sobreviva, así que es importante utilizar junto con otro remedio casero.

Lo más destacable de un insecticida natural es que no daña la salud y es utilizado también por expertos en control de plagas. Tienen una duración limitada, así que después de cierto tiempo se degradan por completo no dejando rastros en casa o en el jardín.

cebo para termitasEl cebo para termitas es el mejor aliado ya que permite combatirlas y matarlas seleccionando ciertos lugares. No hay una expansión por el hogar de químicos que pueden dañar a niños pequeños o mascotas. Puede impregnarse algunas virutas de madera con ácido bórico o comprar uno para enterrarlo en el jardín, o colocar uno en algún rincón de casa y esperar a que poco a poco vayan intoxicándose al comer del cebo. La desventaja es que hay que estar pendiente e ir reponiendo el alimento con veneno para las termitas cada cierto tiempo. También hay que indagar para encontrar los mejores lugares donde situarlos.

La gran ventaja es que puede utilizarse junto con insecticida ecológico, biocidas de todo tipo y como complemento para conseguir para las termitas tratamiento casero que las mate definitivamente.

Cuando contratar a un profesional en control de plagas

El mejor consejo es contactar siempre con un experto. Al primer síntoma de termitas hay que pedir los servicios para bloquear el aumento del termitero y así impedir que la colonia crezca en nuestras inmediaciones. Hay que mencionar que tirar el mueble no suele ser la solución ya que las isópteras vienen del suelo, así que esto puede frenar el avance aunque si quedan otros muebles de madera, vigas o leña seguirán apareciendo, pudiendo ocasionar situaciones de peligro si la estructura de la casa es de madera.

Así que siempre es bueno contar con los consejos y el asesoramiento de una empresa en control de plagas. Pueden asesorarnos y si es necesario acudir para erradicar las termitas rápidamente con diferentes técnicas como son el aislamiento químico, sellado de grietas de acceso y utilización de insecticidas específicos y cebos.

Escribir un comentario