El tratamiento contra la Candida glabrata consiste en aplicar diferentes productos medicinales, plantas o medicamentos para erradicar la proliferación de este hongo, levadura haploide o Torulopsis glabrata.
Qué es candida glabrata
Es una levadura no dimórfica, que no se aparea y considerada como inofensiva hasta hace poco. Pero debido al gran aumento de contagios y los síntomas de candida glabrata en pacientes inmunodeficientes ha cambiado el paradigma sobre estos hongos que atacan la salud de las personas.
Como levadura haploide se desarrolla en el tracto urogenital y en el sistema circulatorio. Debido a su gran proliferación puede modificar su genoma en poco tiempo y, a partir de ahí, convertirse en un patógeno resistente a los medicamentos tradicionales. Así que es importante seguir para la candida glabrata tratamiento adecuado y guiado por un profesional sanitario. A base de seguir estas pautas pueden conseguir buenos resultados para curar la infección.
En condiciones normales Torulopsis glabrata puede convivir con el ser humano en perfectas condiciones, sin causar síntomas de enfermedad o malestar físico. En cambio, cuando una persona está enferma o ha sido tratada para debilitar sus defensas mediante otros tratamientos es cuando puede desencadenarse una candidiasis de este tipo.
Candida glabrata tratamiento
El uso de antimicóticos es lo más utilizado ya que se trata de un hongo. Estos, junto con los productos antifúngicos pueden detener y paralizar el crecimiento de diferentes colonias de levaduras e infecciones en el organismo humano.
Debido a que afecta, sobre todo, a personas con el sistema inmunitario débil, con pocas defensas y un nivel de leucocitos T. bajo la infección por glabrata se produce sobre todo en personas mayores, diabéticos y pacientes de SIDA.
Parte del tratamiento para candida glabrata se basa en anfotrecina B, fluconazol, azole o caspofungina. Estos deben ser administrados siguiendo las indicaciones del médico ya que las dosis varían en función del nivel de infección, así como los efectos secundarios que desarrolla el paciente. También hay que tener en consideración si el sujeto continúa con otra medicación que puede debilitar el funcionamiento del antimicótico.
Podemos distinguir varios tipos de tratamientos para la candida glabrata:
- Orales.
- Intravenosos.
- Tópicos o de aplicación externa, sobre la piel, etc.
El tratamiento oral consiste en tomar uno o dos comprimidos durante varias semanas. Generalmente el periodo de tiempo varía entre 2 y 4 semanas para erradicar la infección de levaduras.
El intravenoso consiste en aplicar mediante una inyección algún tipo de antimicótico líquido. En algunos casos, como sucede en los hospitales puede emplearse un gotero. Es bastante común cuando es más resistente el patógeno encontrado. Administrado en sangre es mucho más efectivo que mediante el tratamiento oral o con comprimidos. Si hay una infección grande hay que tratar en casa y con las pastillas durante 4 a 6 semanas aproximadamente para asegurar que, finalmente, C. glabrata es eliminada por completo.
Los tratamientos para candida glabrata de forma tópica pueden ser usados par candidiasis vaginal. Estos serán aplicados mediante una crema antimicótica o bien, en su lugar, de forma oral. Asimismo, para los casos en donde la infección es en la mucosa del esófago, especialmente en esofagitis puede seguirse las mismas indicaciones.
En los casos leves, en los que no hay una infección masiva por torulopsis glabrata, no está en la sangre puede llevarse a cabo durante un periodo de 7 a 15 días vía oral.
Lista de antimicóticos usados como tratamiento:
- Azole
- Anfotrecina B
- Caspofungina
- Clotrimazol
- Fluconazol
- Itraconazol
- Nistanina
En función de tus condiciones físicas, estado de salud, zonas afectadas por C. glabrata el médico te aconsejará tomar uno u otro de los antimicóticos descritos.
Candida glabrata síntomas
Las personas más afectadas pueden desarrollar un cuadro clínico más preocupante. Algunos de los síntomas de candida glabrata son:
- Fiebre.
- Malestar general.
- Dificultad para respirar cuando afecta a los pulmones o el torrente sanguíneo. En estos casos puede recomendarse utilizar mascarilla con oxígeno para facilitar la respiración del paciente.
- Picor, rojez.
- Flujo vaginal espeso, blanco en los casos de vaginitis.
- Molestias al orinar.
Cómo se produce el contagio
En realidad, más que de contagio de candida glabrata deberíamos hablar de proliferación ya que es normal que estén en contacto con nosotros de forma habitual e incluso formar parte de nuestra flora intestinal.
Lo que ocurre cuando se diagnostica una infección es que la colonia crece descontrolada porque tenemos bajos niveles de leucocitos. Ante el crecimiento sin control se produce efectos nocivos y muy perjudiciales para la salud, algo que hay que frenar de inmediato para no sufrir graves consecuencias.
Al igual que sucede con Candida Albicans con C. glabrata ataca más a las partes húmedas y calientes del cuerpo humano. La infección vaginal o vaginitis es una de ellas. Si padeces candidiasis glabrata no está confirmado que pueda contagiarse por vía sexual aunque está recomendado evitar el contacto mientras dura el tratamiento.
hola sufro candida glabrata desde hace mas de cuatro años he usado por prescripcion medica muchas cremas he tomado prebioticos sigo las normas de no usar compresas y llevar ropa interior de algondon etc.. etc.por ultimo estan probando con ovulos vaginales de acido borico 14 capsulas por via vaginal ya llevo cuatro tratamientos y no noto nada de mejoria estoy cansada mi estado de animo cada vez va a peor las relaciones son dolorosas cuando puedo tenerlas el picor es constante y fuerte por favor algo que sea efectivo para que se me quite ya
Yo tuve otra levadura, la candida albicans, que en mi caso fue muy rebelde, me duró años.
Me curé con algo natural, en la noche hacía una mezcla de un poco de yogurt natural, le exprimía una o dos cápsulas de lactobacilos y le ponía creo que dos o tres gotas de nutribiotic.
Me lo ponía locamente todas las noches, ya en la mañana te bañas.
Nutribiotic es un extracto de la semilla de toronja, yo lo compré en EUA y viene aceitoso más concentrado, pero aquí en México venden uno, aunque sea más diluído, lo encuentras en tiendas naturistas, o algunos centros comerciales, o en el pasaje de la catedral donde venden plantas medicinales, dice que sirve para desinfectar frutas y verduras.
Actualmente ya venden unas cápsulas vaginales de microflora de un laboratorio francés, aunque son caras, así que puedes comprar los lactobacilos que digo de cualquier marca (ingeribles)….pero los pones en la mezcla del yogurt
Por cuanto tiempo estuvo usando su remedio natural?
solo puedo decirte que mi peregrinar fue largo y lento nadie encontraba la bacteria gracias a dios y a la gente a mi alrededor me recomendaron un infectologo de culiacan sinaloa mexico y gracias a el mi hijo volvio a ser el mismo perdio 14 kg. en dos meses pero con ayuda del doctor adrian gaxiola mi hijo reacciono con la primera toma
Me alegra saber que tu hijo está mejor, Maricela. Hay veces que cuesta algo de tiempo pero al fina es posible recuperar la salud con una candidiasis.
Maricela yo estoy sufriendo de candida bucal tengo ya 4 meses podrías pasarme él teléfono del doctor
Buenas tades. yo estoy sufriendo de candida bucal tengo ya 6 meses podria recomendarme un medicamento que sea 100% efectivo xq se me kita por un tiwmpo con los medicamentos LEVOFLOXACINO E IVEXTERM. Pero al poco tiempo regresa. Necesito algo inyectable y urgente por favor..