Candida glabrata tratamiento y eliminación de los síntomas

El tratamiento contra la Candida glabrata consiste en aplicar diferentes productos medicinales, plantas o medicamentos para erradicar la proliferación de este hongo, levadura haploide o Torulopsis glabrata.

Qué es candida glabrata

Es una levadura no dimórfica, que no se aparea y considerada como inofensiva hasta hace poco. Pero debido al gran aumento de contagios y los síntomas de candida glabrata en pacientes inmunodeficientes ha cambiado el paradigma sobre estos hongos que atacan la salud de las personas.

Como levadura haploide se desarrolla en el tracto urogenital y en el sistema circulatorio. Debido a su gran proliferación puede modificar su genoma en poco tiempo y, a partir de ahí, convertirse en un patógeno resistente a los medicamentos tradicionales. Así que es importante seguir para la candida glabrata tratamiento adecuado y guiado por un profesional sanitario. A base de seguir estas pautas pueden conseguir buenos resultados para curar la infección.

En condiciones normales Torulopsis glabrata puede convivir con el ser humano en perfectas condiciones, sin causar síntomas de enfermedad o malestar físico. En cambio, cuando una persona está enferma o ha sido tratada para debilitar sus defensas mediante otros tratamientos es cuando puede desencadenarse una candidiasis de este tipo.

Candida glabrata tratamiento

El uso de antimicóticos es lo más utilizado ya que se trata de un hongo. Estos, junto con los productos antifúngicos pueden detener y paralizar el crecimiento de diferentes colonias de levaduras e infecciones en el organismo humano.

candida glabrata tratamientoDebido a que afecta, sobre todo, a personas con el sistema inmunitario débil, con pocas defensas y un nivel de leucocitos T. bajo la infección por glabrata se produce sobre todo en personas mayores, diabéticos y pacientes de SIDA.

Parte del tratamiento para candida glabrata se basa en anfotrecina B, fluconazol, azole o caspofungina. Estos deben ser administrados siguiendo las indicaciones del médico ya que las dosis varían en función del nivel de infección, así como los efectos secundarios que desarrolla el paciente. También hay que tener en consideración si el sujeto continúa con otra medicación que puede debilitar el funcionamiento del antimicótico.

Podemos distinguir varios tipos de tratamientos para la candida glabrata:

  • Orales.
  • Intravenosos.
  • Tópicos o de aplicación externa, sobre la piel, etc.

El tratamiento oral consiste en tomar uno o dos comprimidos durante varias semanas. Generalmente el periodo de tiempo varía entre 2 y 4 semanas para erradicar la infección de levaduras.

El intravenoso consiste en aplicar mediante una inyección algún tipo de antimicótico líquido. En algunos casos, como sucede en los hospitales puede emplearse un gotero. Es bastante común cuando es más resistente el patógeno encontrado. Administrado en sangre es mucho más efectivo que mediante el tratamiento oral o con comprimidos. Si hay una infección grande hay que tratar en casa y con las pastillas durante 4 a 6 semanas aproximadamente para asegurar que, finalmente, C. glabrata es eliminada por completo.

Los tratamientos para candida glabrata de forma tópica pueden ser usados par candidiasis vaginal. Estos serán aplicados mediante una crema antimicótica o bien, en su lugar, de forma oral. Asimismo, para los casos en donde la infección es en la mucosa del esófago, especialmente en esofagitis puede seguirse las mismas indicaciones.

En los casos leves, en los que no hay una infección masiva por torulopsis glabrata, no está en la sangre puede llevarse a cabo durante un periodo de 7 a 15 días vía oral.

Lista de antimicóticos usados como tratamiento:

  • Azole
  • Anfotrecina B
  • Caspofungina
  • Clotrimazol
  • Fluconazol
  • Itraconazol
  • Nistanina

En función de tus condiciones físicas, estado de salud, zonas afectadas por C. glabrata el médico te aconsejará tomar uno u otro de los antimicóticos descritos.

Candida glabrata síntomas

Las personas más afectadas pueden desarrollar un cuadro clínico más preocupante. Algunos de los síntomas de candida glabrata son:candida glabrata cultivo en laboratorio

  • Fiebre.
  • Malestar general.
  • Dificultad para respirar cuando afecta a los pulmones o el torrente sanguíneo. En estos casos puede recomendarse utilizar mascarilla con oxígeno para facilitar la respiración del paciente.
  • Picor, rojez.
  • Flujo vaginal espeso, blanco en los casos de vaginitis.
  • Molestias al orinar.

Cómo se produce el contagio

En realidad, más que de contagio de candida glabrata deberíamos hablar de proliferación ya que es normal que estén en contacto con nosotros de forma habitual e incluso formar parte de nuestra flora intestinal.

Lo que ocurre cuando se diagnostica una infección es que la colonia crece descontrolada porque tenemos bajos niveles de leucocitos. Ante el crecimiento sin control se produce efectos nocivos y muy perjudiciales para la salud, algo que hay que frenar de inmediato para no sufrir graves consecuencias.

Al igual que sucede con Candida Albicans con C. glabrata ataca más a las partes húmedas y calientes del cuerpo humano. La infección vaginal o vaginitis es una de ellas. Si padeces candidiasis glabrata no está confirmado que pueda contagiarse por vía sexual aunque está recomendado evitar el contacto mientras dura el tratamiento.

8 Comentarios

  1. vanessa
    • María
      • Paty
  2. maricela garcia
  3. Aro hirgo
  4. Jose luis
  5. Mathew Oscar zambrano

Escribir un comentario