Hay varias formas de que se produzca el contagio de helicobacter pylori, una bacteria que afecta al estómago de los humanos. La más frecuente es mediante los alimentos y, también, al beber agua que contiene estos minúsculos microorganismos. Así que hay que seguir ciertas pautas y consejos para evitar enfermar por este patógeno que está muy extendido entre la población humana.
Vamos a ver las formas que existen de contraer una infección por h. pylori.
Formas de contagio helicobacter pylori
- Alimentos.
- Agua
- Suciedad en las manos.
- Materia fecal.
- Saliva.
Es importante evitar el contagio por la bacteria helicobacter pylori ya que es crónica. Produce úlcera péptica y gastritis en diversos grados y, aunque los puntos descritos como vías para poder infectarte son las más propensas, todavía faltan algunas pruebas que concluyan cuáles son reales. No obstante, debido a que estas pueden ser las causas de la infección bacteriana hay que tratar de esquivarlas. Para ello sólo hay que seguir unos pasos.
Cómo evitar el contagio de Helicobacter Pylori
- Lavar bien los alimentos frescos antes de comerlos.
- Cocinar bien los productos.
- Lavar las manos antes de tocar y manipular comida.
- No chuparse los dedos, tocar mucosas o frotar los ojos con los dedos sucios.
- Fregar siempre los utensilios de cocina.
- Sólo beber agua de fuentes descontaminadas.
La mayoría de personas que tienen un contagio de helicobacter pylori es por saltarse alguna de estas pautas. Es común que los niños se lleven las manos a la boca teniéndolas sucias, o que se sienten a la mesa sin lavárselas. Hay que insistir para que cojan buenas costumbres y estén lejos de los peligros que una infección de este tipo puede causar en el organismo. Además, siguiendo estas pautas básicas es posible disminuir en gran número la posibilidad de ser atacados por otros patógenos.
En los países en vías de desarrollo en donde las fuentes de agua potable son escasas puede darse el contagio mediante las heces de animales que contaminan el pozo de agua o el lugar donde se recoge. Es por esto que en ciertos sitios es conveniente beber agua embotellada siempre que sea posible.
¿La bacteria Helicobacter pylori es contagiosa?
Hay señales evidentes y numerosos informes en los que está demostrado la agregación familiar. Existen varios mientras de una misma familia a los que se les detectan síntomas y patógenos. La causa del contagio por saliva de helicobacter pylori puede darse con frecuencia entre los seres queridos, padres a hijos o viceversa, parejas y personas que viven bajo el mismo techo.
A su vez, el reservorio habitual es la mucosa gástrica humana, aunque también puede reproducirse en perros y gatos, animales de compañía que es frecuente que nos chupen y transmitan mediante su saliva en caso de estar contagiados.
En caso de que un miembro de la familia tenga un diagnóstico positivo de h. pylori siga las recomendaciones indicadas y consulte a su médico para evitar la transmisión a otros familiares.
Desarrollo de los síntomas
En ocasiones es difícil discernir si una persona ha entrado en contacto con la colonia de bacterias ya que no todas desarrollan los síntomas de gastritis o úlcera péptida. Solo algunas personas son sensibles a una de las formas agresivas de pylori, así que es posible que varios miembros de una misma familia estén contagiados pero sólo uno enfermo.
También influye el estado de salud general en el momento que se produce el contacto ya que tener un sistema inmunológico fuerte, las defensas altas y una flora intestinal adecuada e incluso los marcadores genéticos propios de cada individuo puede frenar que el crecimiento bacteriano sea descontrolado y, por lo tanto, agresivo.
Qué hacer si crees que puedes estar contagiado con h. pylori
Lo más sensato es acudir al médico para que pueda elaborar todo un plan de diagnóstico y, en caso de aparecer resultados positivos indicar el mejor tratamiento para helicobacter pylori. Este frenará el crecimiento de la colonia de bacterias.
Hay que hace hincapié en que la infección es crónica, por lo tanto acompañará al paciente durante muchos años de su vida. Así que es importante mantener su proliferación controlada en todo momento. Para hacer esto, es recomendable seguir las pautas indicadas y los consejos de un especialista.
En esyos momenos estoy en tto pir la bacteria,muy nteresante lo que he leido sobre dicha infestacion…gracias
Esto no se cura
Verdad, es la quinta vez que me lo detectan.
Gracias por la información tan valiosa que nos dio,
Interesante, yo tuve h pylori y tengo miedo de haber contagiado a mi familia, aprendí bastante…
Se contagia por besar?
Si
No, yo la tengo y mi esposo no.
Al parecer eso dependerá de la cepa por la que estes contagiada
gracias por darme la oportunidad de saber los trastornos que trae esta enfermedad pues yo la padezco desde haberme enterado en 15 dias
Me acaban de diagnósticar la bacteria de H pylori está muy fuerte mi infección k me van a dar dos clases de antibióticos y aki aprendí de donde lo pude averiguar abstenido y k pasos seguir
Hola, debería hacerle alguna prueba a mis hijos pequeños y a mi marido? Me da miedo haberlos contagiado. Seria de paga, claro , por que sin síntomas no creo que la seguridad social quiera hacerlas.
me detectaron la bacteria helicobacter pilori quiero que me oriente que paso aseguir
tengo la bacteria del helicobacter pylori y tengo miedo de haber contagiado a mis hijos y esposo que me sugiere que se hagan pruebas para saber
Tengo la bacteria y después de dos meses de tomar el tratamiento y sentirme mejor, vuelvo a sentir los síntomas . Será posible que no se haya curado del todo ?
Es posible que la bacteria no se haya destrozado, ya que en muy pocas ocasiones se destruye a la primera… habrá que tomar una segunda dosis de antibioticos…
Hola, estoy investigando sobre la bacteria, para un proyecto, es posible que el alcohol o el tabaco haya contribuido a que una persona enferme por esta bacteria?
Claro que sí el alcohol y el tabaco alteran el ph de la piel por lo que nuestro sistema inmune se debilita y nos volvemos propensos a que cualquier bacteria o germenes ingrese y se desarrollen con toda la facilidad especialmente la bacteria helicobacter pylori, que vive muy bien en lugares acidos,como la mucosa que protege a nuestro estomago. Por eso una vez que te lo detectan, lo Primero que se prohibe es el consumo de alcohol y tabaco.
Hola, yo tengo la bacteria y no fumo vamos no he fumado nunca y tampoco bebo alcohol. No se como me he contagiado
a mi chico de 5 años es la segunda vez que le diagnostican el pylori, estoy muy preocupada, pero estoy segura que Diosito lo sanara para siempre en esta ocasion y todos los que la padezcan
Me detectaron esta enfermedad q Paso a seguir
Lo adecuado es tomar un tratamiento que debería indicar el médico que te diagnosticó H. pylori
hola si es por saliba esto q significa q a tu pareja tambien se la an pegado por saliba si es asi dos mas dos….
Hola
En mi caso es el tercer año consecutivo que cojo la bacteria, siempre en la misma época y mes. No fumo,no bebo.
Este año por miedo cambie mucho mis hábitos e incluso excluí de mi dieta la ensalada por miedo a contraerla, pero no me sirvió de nada. A que puede ser debido? De las tres veces que me he contagiado, las tres veces han sido diferentes.
Yo he tenido y me he currado 2veses con antibiótico y la prueba salió negativo pero yo tenía duda que no está curada suficiente porque las simptoma tengo y he comentado con mi médico y me contestó que la prueba esta negativa pero yo sali de vacaciones y fuy a mi país y pedido una prueba y salí que tengo pozitivo. Ahora estoy tomando 2 antibiótico pero me siento con mizmo síntomas, inchada erupción y no lo se que tengo que hacer. Espero vuestra respuesta. Gracias