Absceso dental y periodontal – Tratamiento y eliminación de la pus

Un absceso dental es una infección de parte del tejido de la boca. Este es aislado por el organismo y puede estar provocado por bacterias, virus o cuerpos extraños. Los síntomas característicos son inflamación, hinchazón y acumulación de pus. Puede ser un externo o interno, aunque cuando aparece en la encía afecta al soporte del diente. Por lo tanto, un absceso bucal es una infección de encía y diente.

Absceso dental tratamiento

Todas las acumulaciones de pus deben ser tratadas adecuadamente para no extenderse. Al principio, los primeros síntomas de un absceso periodontal son leves, pero si no son tratados y este es curado de forma correcta puede propagarse y afectar al hueso maxilofacial y maxilar. Puede llegar a disolverlo y poner en riesgo la pieza dental y la salud de toda la dentadura.

Aportar al absceso dental tratamiento consiste en tomar antibióticos durante 7 días. Esto reduce la infección y elimina la inflamación de la encía.

Algunas personas pueden padecer un absceso sin dolor. Aunque es menos molesto que el doloroso, ya que no causa dolor, sigue siendo necesario tratarlo con antibióticos. La única diferencia es que no es necesario administrar analgésicos debido a que es indoloro pero el riesgo de que se propague a más tejidos de la boca es el mismo. Con lo cual, pueden desarrollarse patologías dentales posteriores si no es atajado en sus inicios.

Alternativas para el tratamiento de un absceso

  • Antibióticos.
  • Drenaje.

absceso dental tratamiento

Otra forma de tratar un absceso es abriéndolo para dejar que supure. Cuando la inflamación y la acumulación de pus es pequeña no suele ser necesario abrirlo. En cambio, cuando la infección es grande la mejor forma de hacerlo es mediante un pequeño agujero en el diente. Este sirve como conducto para drenar manualmente casi toda la pus.

Este método para curar un absceso dental hay que dejarlo durante varios días. Después de realizar el agujero en el diente y vaciar parte de la infección, se tapona con un algodón el orificio abierto. Así puede ir drenando durante varios días. Mediante la administración de antibióticos orales los tejidos contaminados serán curados. Una vez que el absceso periodontal está 100% sano puede realizarse la endodoncia y posteriormente el empaste dental.

En algunas ocasiones, el absceso dental puede formar un apostema o supurado, en cuyo caso el dentista deberá tomar las medidas adecuadas a cada situación.

Ten en cuenta que cada infección en el diente es distinta y puede ser necesario métodos alternativos o pasos diferentes entre una persona y otra. Influye mucho la higiene dental, la salud general y el avance del absceso en el diente o muela.

En resumen, para un absceso dental los tratamientos son antibióticos y cuando está avanzado drenaje.

¿Por qué se produce inflamación?

Cuando aparece inflamación significa que el cuerpo ha sido capaz de aislar la infección. Así hay menos riesgo de que se extienda por otras zonas del cuerpo humano.

Los glóbulos blancos son los encargados de las defensas del organismo y esta es una de las formas que tienen de frenar el avance de patógenos y bacterias por la boca. Circulan entre los vasos sanguíneos hasta llegar al área infectada. Una vez allí los glóbulos blancos son acumulados para contener lo máximo posible el daño en la raíz del diente.

Debido a la llegada masiva de glóbulos puede detectarse un aumento de pus. Esta no es más que los glóbulos blancos, bacterias, virus y patógenos erradicados.

¿Es normal un absceso sin dolor?

Es bastante frecuente que aparezca inflamación y pus sin molestias. Depende en gran medida de la zona afectada y el área de la boca dañada. Si el absceso dental está en el tejido blando que forma la encía o llega hasta la base del diente, en cuyo caso, si el nervio entra en contacto con la infección suele existir dolor agudo que hay que tratarlo con medicamentos o hierbas medicinales.

No obstante, existen diferentes tipos de absceso dental sin dolor y también de los que tienen un cuadro sintomatológico doloroso.

A continuación vamos a ver cuáles son las señales que indican su presencia para que puedas detectarlo con facilidad.

Síntomas de un absceso dental

absceso dental sintomas

  • Inflamación.
  • Protuberancia en forma de bola cuando es pequeña la infección.
  • Inflamación de la encía y/o paladar.
  • Hinchazón de la mejilla cuando hay una gran infección.
  • Mal sabor de boca.
  • Encías rojas y con molestias continuas.
  • Fiebre.
  • Goteo de pus.
  • Sangrado de encías.
  • Dientes sensibles al frío y calor.
  • Dolor.

Una vez que son detectados los primeros síntomas del absceso en la encía hay que comenzar el tratamiento. En caso de no aplicarlo irán aumentando hasta provocar, finalmente, la pérdida de la pieza dental.

Cuanto antes empieces a curar el absceso menor será el daño y más rápida la recuperación. Tratarlo pronto conlleva menos riesgos para toda la salud bucodental. Evitas que el diente pierda sujeción, fuerza y pueda moverse. Además eliminas el dolor y sangrado de encías.

Diferencias entre absceso y flemón

flemon encimaSon muy parecidos pero hay algunas diferencias que hacen que pueda catalogarse o diagnosticarse como absceso o flemón.

En ambos casos puede apreciarse inflamación en la encía producida por una infección alrededor del diente. Pero en el flemón dental no está delimitado, es decir, que la infección puede extenderse con mayor facilidad. En cambio, en el absceso sí que están marcadas las fronteras de su expansión en los tejidos.

La forma de tratar tanto un absceso en el diente como flemones es mediante antibióticos y antiinflamatorios. En ambos casos, cuando es de grado alto es necesario realizar una cirugía dental para liberarlo de gérmenes y limpiar el tejido de la boca con necrosis.

Qué hacer si notas un absceso dental

A todas las personas nos puede pasar. Una infección en la boca, gingivitis o cualquier tipo de patología que puede incluir un absceso de pus tiene causas variadas, así que no hay un individuo único en el que aparece.

Dicho esto, el mejor camino para evitar que aumente y cause daños en la encía y el diente es acudir al dentista.

Si es una infección pequeña lo que provoca el absceso en el diente, con un antibiótico será suficiente, pero este deberá ser recomendado por el dentista. Después de unos días estará curado totalmente.

Si, en cambio, está dañando el nervio del diente habrá que intervenir para evitar la pérdida de la pieza. En cualquier caso, el odontólogo puede ayudarte con el mejor tratamiento posible.

25 Comentarios

  1. Teodoro Escobar
  2. Hassan
  3. Katherine
  4. FRANCISCO NAJERA
  5. Andrea de frutos
  6. Andrea de frutos
  7. Lilian
  8. eva
  9. Verónica chan
  10. Gloria
  11. hector malaver
  12. yoliyoliss
  13. Noelia
  14. Negra
  15. Liz
  16. Natalia
  17. NATALÍ YALÚ
  18. Gonzalo
  19. CARLA
  20. Del valle

Escribir un comentario